Directivas de la Oficina de Gestión del Riesgo de Casanare activaron todos los mecanismos que les permita dar respuesta a los llamados de auxilio.

Cuatro municipios del piedemonte llanero fueron alertados ante las posibilidades de remociones en masa ante la temporada de lluvias y las posibilidades de presentarse el fenómeno de La Niña.
La advertencia se hace de acuerdo a las predicciones del Ideam, que en su último boletín informa que los municipios de Monterrey, Sabanalarga, Tauramena y Yopal se encuentran en alerta roja, por alta amenaza de deslizamientos de tierra en las estribaciones de la cordillera Oriental, donde confluyen varias fallas geológicas.
Directivas de la Oficina de Gestión del Riesgo activaron todos los mecanismos que les permitan dar respuesta a los llamados de auxilio, reiterando el llamado para que las autoridades municipales ajusten las medidas preventivas, ante la temporada invernal que ha venido tomando fuerza con el paso de las semanas.
Al respecto, Guillermo Velandia, director departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, explicó que, la acumulación de precipitaciones actualmente tiene saturados los suelos, por lo que en cualquier momento pueden presentarse movimientos en masa que podrían afectar la movilidad por las vías y emergencias en centros poblados.
El líder de esta dependencia reiteró el pedido a los alcaldes y organismos de atención de emergencias naturales, de mantener en alerta naranja a sus unidades por incidencia de crecientes súbitas y/o inundaciones de los ríos Upía, Túa, Cusiana, Cravo Sur, Pauto, Guachiría, La Curama y Pore, además del caño Guanapalo.
Adicionalmente se insiste por parte de Gestión del Riesgo y organismos de socorro en prestar especial atención a las comunidades ribereñas de los municipios de Sabanalarga, Villanueva, Monterrey, Tauramena, Recetor, Aguazul, Maní, Yopal, Nunchía, San Luis de Palenque, Orocué y Pore.
La temporada de lluvias apenas está empezando y, tradicionalmente, es junio el mes considerado más lluvioso del año, especialmente en el piedemonte llanero y en general de la región orinocense, en que se presenta un alto volumen de precipitaciones que podría generar situaciones de riesgo