Samacá, otro municipio que declara la alerta roja para hacerle frente al fenómeno de El Niño

La grave situación por la que atraviesa el municipio de Samacá como consecuencia de las heladas, incendios forestales y desabastecimiento de agua para más de 20 mil habitantes, obligó la declaratoria de alerta roja.

Wilson Castiblanco, alcalde de Samacá declaró la alerta roja en ese municipio a causa del Fenómeno del Niño. Foto: Prensa alcaldía de Samacá.

Tras adelantar el Comité de Gestión del Riesgo  el alcalde de Samacá Wilson Castiblanco declaró la alerta roja para hacerle frente de una mejor manera a la crisis generada por el Fenómeno de El Niño.

En el marco de esta medida, se prohíben además las quemas controladas, paseos de olla y utilización del agua para lavar jardines y carros y adicionalmente se prohibió el ingreso de turistas al Parque Natural Regional Páramo de Rabanal y los embalses Gachanecas uno y dos para prevenir afectaciones.

De igual manera, en el mismo decreto se precisó que quienes incumplan la medida incurrirán en sanciones, de acuerdo con el Código Nacional de Policía. 

El servicio de agua en el casco urbano pasa de seis horas a cuatro y de seguir la temporada seca puede ser menos, explicó el mandatario quien pidió a la empresa prestadora de servicios públicos, Serviteatinos, adelantar un plan de contingencia para más de 7.000 habitantes. 

Para el caso de las 13 veredas del municipio, El mirador sector La Fábrica, El Arrayán sector el Páramo y Santa Teresa sector Chorrera presentan el 90 por ciento de desabastecimiento.

El desabastecimiento de agua potable afecta ya al 90 por ciento del municipio de Samacá. Foto: Prensa/alcaldía de Samacá.

Una de las mayores preocupaciones en esta localidad ubicada a 45 minutos de Tunja, es la afectación en la producción de alimentos, porque disminuye la producción de cultivos como: papa, arveja, maíz, hortalizas y cebolla cabezona, que a pesar de ser la más resistente a las heladas ya reporta pérdidas para los campesinos de Samacá, lo que provoca una menor disponibilidad de alimentos y reduce los ingresos.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que reporte ante la oficina Agropecuaria y Minera, afectaciones en cultivos, pastos y ganado, para poder consolidar la información y llevarla ante el Gobierno Nacional y departamental, censo que permitirá tener un panorama más claro”, recalcó el burgomaestre.  

En lo que va corrido del mes de enero, en Samacá se han atendido ocho incendios forestales, todos provocados, en algunos casos por extranjeros. Samacá se suma a los 34 municipios de Boyacá que reportan desabastecimiento de agua y se suma a las medidas emitidas por alerta roja en diferentes municipios del departamento.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265