Así se están robando las Páginas de Fans en Facebook – Javier Sneider Bautista #Columnista7días

Para quienes andamos en el mundo digital, ya se nos ha convertido en parte del paisaje, la lluvia de mensajes con enlaces falsos y mensajes que informan que ‘supuestamente’ le van a bloquear la página de fans que administra, al comienzo, puede generar duda, pues parece verdadero. Los mensajes provienen aparentemente de Facebook Messenger. Sin embargo, por experiencia, hay que establecer varios criterios que permiten conocer el grado de veracidad o falsedad de estos mensajes.

Analizando uno de los mensajes recibidos vía messenger de Facebook: En primer lugar, el mensaje es enviado por un usuario llamado «Guest 6841» al destinatario del mensaje (esta es la principal de las evidencias de un mensaje Falso, pues Facebook nunca envía mensajes desde usuarios con nombres como ‘Guest 6841’. El mensaje informa al destinatario que supuestamente, su página de Facebook corre el riesgo de ser eliminada permanentemente. El mensaje también indica que una empresa informó que la página viola los derechos de autor de las imágenes. El mensaje proporciona un enlace a un informe detallado sobre el reclamo de infracción de derechos de autor.

El mensaje aunque parece ser legítimo, ya que proviene de un correo electrónico de Facebook con el asunto «Su página de Facebook puede ser eliminada». El mensaje también incluye un enlace a un informe detallado sobre el reclamo de infracción de derechos de autor. Sin embargo, el enlace es fraudulento, es importante tener en cuenta que los mensajes de phishing pueden ser muy realistas, por lo que siempre es importante verificar la autenticidad de los mensajes antes de hacer clic en los enlaces o proporcionar información personal.

En este caso, el destinatario del mensaje puede verificar la autenticidad del mensaje comunicándose con el equipo de soporte de Facebook, enviarle el mensaje recibido, al equipo de soporte, para que lo verifiquen. El destinatario puede hacerlo visitando el sitio web de Facebook y haciendo clic en «Ayuda». El destinatario también puede comunicarse con el equipo de soporte de Facebook por teléfono o correo electrónico.

Para protegerse de los mensajes de phishing, lo mejor es ser escéptico de los mensajes que le piden que proporcione información personal, como su contraseña o número de tarjeta de crédito. Nunca haga clic en enlaces en mensajes de correo electrónico o mensajes de texto que no esté seguro de su origen. Comuníquele a Facebook cuando le lleguen mensajes fraudulentos o phishing, para que ellos tomen las medidas correspondientes. Finalmente, reporte esos mensajes como Spam o Phishing, así, poco a poco dejará de ser blanco de los ciberdelincuentes.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265