En el recorrido que venimos haciendo por los discursos de posesión, el turno es para el mandatario de Sogamoso quien dejó ver algunas de sus propuestas, intenciones y apuestas que tendrá durante este cuatrienio. A continuación, su discurso de posesión:

“Ya han pasado las elecciones y es momento de pasar a la acción. Sogamoso tiene que comenzar la recuperación económica y social que se tradujo entre las décadas de los 50 a los 80, en una ciudad prospera, la ciudad intermedia del país de mayor crecimiento en esas épocas.
Por ello, es momento de empezar a gobernar la ciudad con responsabilidad y con determinación. Una vez declarada la elección tenemos que encontrarnos todos y asumir el rol que la ciudadanía nos ha impuesto, la altura de nuestro deber de representación nos llama a trabajar en equipo, respetando las diferencias ideológicas y políticas, poniendo siempre por encima los intereses de la ciudad y de la gente. Eso es lo que nos hace verdaderos lideres: saber estar a la altura de la responsabilidad sin importar la proveniencia de su coequipero y sorteado con la delicadeza de un buen relojero suizo todas y cada una de las adversidades que presenta esa gran máquina que es el aparato estatal. Todas las piezas deben funcionar armónicamente.
Somos conscientes del cambio climático y de los retos que implica para el país. Colombia se ha comprometido a implementar las acciones necesarias para disminuir su contribución al cambio climático y alcanzar la “carbono neutralidad” a 2050. Esto implica que todas las ciudades tenemos la responsabilidad de adelantar acciones para mitigar y compensar las emisiones de Gas de Efecto Invernadero, lograr mitigar los impactos del cambio climático y revertir los daños de Fenómenos como La Niña y El Niño (como el que estamos viviendo actualmente). Para que esto se logre, tenemos que comenzar a implementar acciones ya.
Por esto vamos a proponer al concejo municipal un Plan de Desarrollo que recoge lo que haremos en estos cuatro años pero que al mismo tiempo dejará las bases para que a 2050 Sogamoso sea un municipio próspero, donde todos sus habilitantes gocen de altos niveles de calidad de vida y bienestar, y cuente con una estructura empresarial e industrial competitiva, que armoniza la conservación de su riqueza ambiental, con el aprovechamiento de sus recursos, servicios y capital humano. Tenemos que comenzar a planificar enserio.
Trabajaremos para que Sogamoso, se consolide como ciudad región de importancia nacional por su ubicación estratégica, aprovechando el potencial de la ciudad como nodo articulador de la región y como motor de la economía departamental.
Esto se logrará a partir de cuatro ejes habilitadores:
1) La puesta en marcha de proyectos de infraestructura con propósito;
2) El desarrollo social y prestación efectiva de servicios para el municipio, la provincia y la región;
3) La seguridad, orden y justicia: la construcción de la seguridad se hace entre todos y;
4) Promoviendo un desarrollo económico en armonía con el medio ambiente y las metas climáticas.
Infraestructura con un propósito
La infraestructura trae beneficios económicos, genera empleo, dinamiza la economía local y regional, buscando atender las principales necesidades de la población. Es por esto que adelantaremos un amplio programa de infraestructura con propósito en temas económicos y sociales. La infraestructura no la veremos como un fin, sino como un medio para lograr equidad, igualdad y calidad de vida para todos.
En infraestructura de transporte, lideraremos una estrategia de gestión para la conectividad de nuestra región con la infraestructura de orden nacional. Es por ello que buscaremos hacer realidad los proyectos que harán de esta región la más prospera y conectada con el país. El Cusiana tiene que ver no solo con la vía alterna al Llano, sino que tiene que verse nuevamente como la arteria fundamental de comunicación de Venezuela con el Pacífico, esto es, conectar a Venezuela con Arauca, a Arauca con Casanare vía la Marginal de la selva, a Casanare con Sogamoso por el Cusiana, luego terminar la transversal de Boyacá, es decir el corredor Chiquinquirá – Otanche – Puerto Boyacá, y ya estando en el Magdalena utilizará la multimodalidad para llegar a los puertos. Por ello, nuestra vía al Cusiana no debe ser vista solo como una necesidad de conectar dos regiones hermanas, sino que se trata de toda una estrategia de competitividad nacional.
La terminación de la variante es una tarea inaplazable, es un proyecto planteado y diseñado desde la administración del Alcalde Miguel Ángel García, madurado durante la administración del alcalde Condía y ejecutado en el administración del alcalde Rigoberto Alfonso, gracias a la gestión de recursos que en su momento hicieran Juan Camilo Ostos y Ricardo corredor, quienes para el momento dirigían buena parte del sector transporte en el país. Pero hoy esa primera fase que estaba planeada para un total de 7km, apenas va ser entregada en 3.1 Km, quedado pendiente para terminar en esa primera fase un promedio de 100 mil millones de pesos más, cifra en la que se calcula el desfinanciamiento de la obra a hoy.
Debemos ser parte del proyecto de reactivación del tren Bogotá – Belencito, por ello, en días pasados estuve en Londres, en charlas de contexto de la agencia de trenes del reino unido, ellos, de los más curtidos y experimentados en diseño de modelo de transporte ferroviario del mundo, asesoran al gobierno colombiano en su apuesta por reactivar este modo de transporte, así que los territorios, por múltiples razones, no podemos alejarnos de la estructuración y planificación de estos proyectos estratégicos para el país pero también para nuestras regiones en particular.
En desarrollo de nuestra visión de logística de transporte nuestra terminal de transportes y Aeropuerto Alberto Lleras Camargo deberán convertirse en un verdadero HUB logístico, que solvente con eficiencia la necesidad de transporte de carga y de pasajeros de la región, siendo el único HUB logístico del oriente colombiano.
Para hacer más prósperas nuestras tierras, tenemos que recuperar nuestra vocación agrícola, pecuaria, será necesario mejorar la red terciaria y articularnos con el programa nacional de “Caminos comunitarios para la paz total”, que busca además de las intervenciones, vincular a las comunidades en el desarrollo de obras y actividades de mantenimiento de las vías. Con esto será necesario buscar y sumar fuentes de financiación para garantizar la conservación en óptimas condiciones de la totalidad de nuestra red de 150 kilómetros de red terciaria durante nuestro mandato.
En el ámbito urbano trabajaremos por una movilidad sostenible y segura, que privilegie al peatón y al ciclista. Vamos a desincentivar el uso de transporte particular y a incentivar el uso de transporte colectivo (de calidad) y los mecanismos individuales de micro movilidad la patineta, la bicicleta o el caminar, etc. Esto entre otras cosas significa que Sogamoso tendrá un ambicioso plan centro que recupere y modernice su infraestructura y al mismo tiempo que lo arrebate del desorden y la delincuencia. El espacio público que vamos a recuperar será para el disfrute de los ciudadanos y para demostrar al visitante que Sogamoso es una ciudad culta y agradable.
Importante y de urgencia es nuestro edificio de la administración pública local. Sogamoso debe dejar de pagar arriendos para poder funcionar. Vamos a revisar con detenimiento los últimos anuncios. Colombia está llena de proyectos viabilizados pero sin recursos, así que lo primero que haremos es revisar la fiabilidad de la información y de ser efectiva continuar el camino, de lo contrario utilizar otras herramientas existentes, pero lo fundamental es lograr dotar nuevamente a la ciudad de su palacio municipal.
En el sector de Agua para la vida y el medio ambiente, será necesario ampliar la cobertura de acueducto y alcantarillado, y desarrollaremos y pondremos a punto las PTAR Norte y nos la vamos a jugar por el alcantarillado y PTA Sur
En basuras, ya hemos conversado con el Ministerio de vivienda, con quienes pensamos desarrollar un rápido programa de economía circular, esto con el acompañamiento de un una firma consultora que diseñe nuestro parque de basura cero, tendremos que ser el modelo en Colombia en el tratamiento sofisticado de nuestros residuos, buscando un esquema de sostenibilidad para su óptima operación y conservación. Al mismo tiempo debemos recuperar la confianza de la comunidad y recuperar también el actual relleno para resolver los problemas sanitarios que hoy tenemos los sogamoseños.

La provisión de vivienda con dignidad buscará reducir el déficit habitacional del municipio, articulándonos una vez más con los programas nacionales, provisionando los mejores predios para programas de vivienda y su debida urbanización y dotación de servicios públicos.
Más y mejor salud para todos, tiene el reto de la reforma al sector promovida por el gobierno, por lo que la implementación del centro de atención primaria de morca será una realidad. Pero además buscaremos ampliar la capacidad hospitalaria sobre todo en la prestación de más servicios de salud, por eso tenemos que hacer realidad ese sueño de ver paulatinamente abriendo servicios en las instalaciones de la clínica julio Sandoval medina.
En términos de Educación para la inclusión y la equidad, mejoraremos la infraestructura educativa con equipamiento, modernización, dotación y conectividad. Pero sobre todo, tendremos la apuesta de mejorar la calidad en inglés y matemáticas y comenzaremos un ambicioso plan, del que ya tenemos también vía libre del gobierno nacional, para formar 500 programadores. La programación el reglón con más oferta laboral en el mundo y uno de los trabajos mejor remunerados.
Desarrollo social y prestación efectiva de servicios para el municipio, la provincia y la región
Queremos que Sogamoso se convierta en un modelo de desarrollo social y humano, enfocado en el crecimiento integral y la dignidad de cada individuo. Este enfoque holístico reconoce la interrelación entre salud, educación, empleo, inclusión social, cultura, recreación y deporte como factores necesarios para el progreso sostenible. La estrategia subyacente es garantizar que todas las mejoras sean accesibles a todos los sectores de la sociedad, con un enfoque interseccional de tal manera que se pongan en el centro de las políticas y programas las poblaciones vulnerables y minoritarias.
Este enfoque le apunta a un desarrollo equilibrado y robusto, en el que cada sector contribuya de manera significativa al bienestar general. La innovación y la creación de oportunidades se sitúan en el núcleo de esta estrategia, apuntando a satisfacer las necesidades emergentes de la comunidad. Esta aproximación integral no solo se dirige a los desafíos actuales, sino que también prepara a la ciudad para enfrentar un futuro dinámico y en evolución.
En el centro de esta visión se encuentra el bienestar comunitario, reconociendo que el progreso sostenible y verdadero solo es posible al atender de manera integral las necesidades multidimensionales de nuestra comunidad. Es fundamental asegurar que todas las mejoras y avances sean tangibles y beneficiosos para la comunidad, fomentando así la igualdad y la inclusión en cada sector de la sociedad. La accesibilidad y la inclusión son piedras angulares en este proceso, garantizando que cada mejora se traduzca en un impacto positivo real y concreto para todos los sogamoseños.
Por último, la innovación y la creación de oportunidades son esenciales para mantener a Sogamoso a la vanguardia del desarrollo. Al fomentar un entorno donde la innovación sea un habilitador de la transformación productiva y del impulso a sectores estratégicos, Sogamoso puede responder efectivamente a las necesidades emergentes de su población. Este enfoque prospectivo no solo aborda los desafíos actuales, sino que también establece las bases para un futuro resiliente y adaptable. Así, Sogamoso busca un desarrollo sostenible, donde cada elemento contribuya al fortalecimiento del tejido social y al bienestar colectivo, marcando el camino hacia un futuro próspero y sostenible para todos.
Seguridad, orden y justicia: la construcción de la seguridad se hace entre todos
Durante mi alcaldía, la seguridad será un eje estructural. Pero la seguridad no solo será la presencia de policía en el casco Urbano, se enfocará a la construcción de la seguridad entre todos. Nos enfocaremos en planear comunitariamente la seguridad, la convivencia y la justicia. Debemos atacar las causas estructurales de la violencia, ir a la raíz de los problemas sociales y evitar el escalamiento de los conflictos.
Apelaremos a la construcción de una cultura ciudadana, a la prevención, a generar espacios para la mediación y a la solución pacífica de las controversias. Hoy construiremos una ciudad integrada, articulada y en donde todos seamos corresponsables de la seguridad.
En coordinación con la Nación y el departamento dotaremos a nuestra ciudad de tecnología de punta, que nos permita ponerla a nuestro servicio para atacar las cadenas criminales y estas estructuras delincuenciales que afectan nuestra tranquilidad.
Apuntaremos a la generación de los espacios físicos necesarios para realizar una acupuntura urbana para el aprovechamiento del espacio púbico saludable.
Nos enfocaremos en desactivar los principales focos de inseguridad en lo urbano y en lo rural, atacaremos con contundencia las contravenciones que escalan a la delincuencia. Sogamoso tendrá un alcalde protector de su ciudad y de su gente, por ello, vigilaremos y perseguiremos las estructuras de micro tráfico y las vamos a vigilar en parques, instituciones educativas y espacios públicos.
Por ejemplo, lugares como la plaza de mercado tienen que poder ser nuevamente espacios para le gente, no nos puede ganar la anarquía y el desorden.
Para todo esto, Sogamoso contará con su secretaria de seguridad y convivencia ciudadana.
Bases para un desarrollo económico en armonía con el medio ambiente y las metas climáticas
Sogamoso, es una ciudad con un gran potencial social y económico. Su ubicación privilegiada en el valle rodeado de montañas y tierra fértiles, le brinda un entorno natural hermoso y diverso, pero también una vocación agropecuaria y minera importante. Por ello, nos comprometemos a promover el desarrollo económico sostenible y equitativo de Sogamoso, sin descuidar la protección del medio ambiente.
Sabemos que la base de nuestro posicionamiento regional viene de la mano de la recuperación de la industria agrícola, el apoyo a nuestros habitantes rurales y la tecnificación del campo. Procuraremos proponer una planeación integral a partir de la vocación agropecuaria y productiva del territorio, bajo principios de competitividad y sostenibilidad. Buscaremos la armonización entre el desarrollo rural y la conservación ambiental, mediante programas de apoyo a la consolidación de cadenas productivas, la capacitación para el trabajo y el fortalecimiento de esquemas asociativos.
También queremos aprovechar nuestro posicionamiento estratégico entre ciudades principales y atracciones turísticas de la región, para servir como nodo de servicios turísticos. Tenemos la capacidad y la infraestructura para ser un promotor estratégico en economía turística, por lo tanto nuestro museo de arqueología y el centro poblado de morca serán protagonistas.
Por otro lado, reconocemos y valoramos la minería como motor de nuestro desarrollo. Sin embargo, somos conscientes de la imperiosa necesidad de mitigar y adaptar nuestra sociedad ante los inminentes cambios ambientales, sociales y económicos que se avecinan. Por ello, ahora creemos que la industria minera es el motor de nuestra transición energética y desarrollo sostenible. Vamos a trabajar de la mano con las empresas y las comunidades para poner nuestra vocación minera al servicio de otros sectores y nuevas industrias, potenciaremos capacidades e identificaremos oportunidades para el talento humano con el que cuenta nuestro territorio.
Como ciudadanos de Sogamoso, estamos comprometidos con la sostenibilidad de nuestra ciudad. Sabemos que el medio ambiente es un bien público que debe ser protegido para las generaciones presentes y para garantizar un lugar adecuado donde vivir a las generaciones futuras. Por ello, vamos a garantizar a todos los sogamoseños la posibilidad de vivir en un entorno saludable, con acceso a los recursos naturales necesarios para una buena calidad de vida. Vamos a trabajar guiados por principios de desarrollo socioambiental sostenible que fundamenten una planeación urbana alineada con la preservación los recursos naturales, garanticen la equidad socioambiental, incremente la resiliencia de la población ante los fenómenos climáticos e incentiven la cultura ambiental.
Buscaremos mejorar las condiciones ambientales de Sogamoso a través de acciones que equilibren el impacto y la prosperidad económica, para promover la justicia ambiental y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Así mismo, vamos a apoyar la adaptación de la población y la industria ante el cambio climático, garantizando que cuenten con las condiciones para aprovechar las oportunidades que presenta la transformación global que la sociedad está atravesando.
Para cumplir con este compromiso, nos proponemos reducir la contaminación del aire, implementar un plan de movilidad sostenible que priorice el transporte público, la caminata y el ciclismo, regularemos las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos y las industrias, así como vamos a fortalecer los ecosistemas urbanos para mejorar la calidad del aire y reducir inundaciones.
Trabajaremos para garantizar el acceso sostenible a agua potable. No solo vamos a ampliar la cobertura de acueducto y alcantarillado, sino que pondremos especial atención en reducir las pérdidas de agua en las redes de distribución y promover la cultura del uso eficiente del agua.
Queremos aprovechar las oportunidades económicas que brinda la mitigación y adaptación al cambio climático. Por eso buscaremos potenciar el desarrollo de proyectos de energía renovable, restauraremos los ecosistemas naturales urbanos y rurales, así como vamos a invertir en adaptar la infraestructura a los efectos del cambio climático.
Estas acciones se traducirían en beneficios concretos para la ciudad, como mejora de la calidad del aire y el agua, reducción de los riesgos asociados a los fenómenos climáticos, creación de empleos sostenibles, potenciar la competitividad de la ciudad e incrementar la resiliencia ante los fenómenos climáticos. Sabemos que el camino hacia la sostenibilidad no es fácil, pero estamos convencidos de que es necesario y posible. Trabajaremos juntos para construir un Sogamoso más sostenible, un Sogamoso para todos.
Todo esto lo haremos con una gestión fiscal aséptica, esto es, con un manejo adecuado de los recursos del Estado, utilizado las fuentes directas necesarias para aplicarlas con equidad, tenemos que comenzar a hablar enserio de nuestra dependencia del predial e industria y comercio y comenzar a ver allí donde más pueden y donde se hagan obras de gran calado , a pensar en valorización, en otros momentos de plusvalía etc. En el mismo sentido, tendremos el mejor equipo de estructuración de proyectos de la región, esto nos permitirá madurar en tiempos adecuados los mismos y acceder así a la financiación nacional, incluso de fondos internacionales, y de la banca de desarrollo que poco se usa.
Vamos a tener un gobierno estético, nadie de mi equipo estará al servicio de gestionar negocios, puestos o contratos, nadie del equipo de gobierno podrá tener agendas paralelas que le desvíen de su quehacer institucional. El tiempo de gobierno es corto y el reloj es nuestra espada de Damocles, por eso el trabajo para aquellos que lo acepten en los próximos días, será un trabajo de 24 horas al día y 7 días a la semana. Así mismo, como todos ustedes tengo una familia, familia que tampoco verán en la tramitación de alguna gestión o recomendado gente para ocupar cargos, mi familia es respetuosa de la institucionalidad. Se acabaron las esposas o hermanos de los alcaldes manoseando a la administración. Sogamoso se gobernará en serio.
El camino es largo, pero entre todos con ganas, con disciplina y autoridad, vamos a lograr volver a Sogamoso a los senderos de desarrollo y crecimiento que tuvimos y que seremos capaces de recuperar”, finaliza el discurso del mandatario de Sogamoso.