El bus, para 42 pasajeros, tiene tres tanques que le dan autonomía de 500 a 700 kilómetros.

El grupo Coflonorte Libertadores es la primera empresa transportadora del centro del país en poner en servicio un bus intermunicipal movido exclusivamente con gas natural vehicular, que estará cubriendo la ruta Sogamoso – Bogotá.
Este es un vehículo Scania K320 IB 4×2 Euro 6, con transmisión automática Opticruise, retardador de freno, ABS, motor exclusivo de gas natural de 9.300 centímetros cúbicos, 1.500 Nm- y 320 caballos de fuerza, de ultrabajas emisiones de material particulado y NOX (óxidos de nitrógeno), reducciones de hasta el 45 % de CO2 (dióxido de carbono) y menores costos de combustible frente a las tecnologías tradicionales.
Este automotor entra en operación en el marco de un proyecto del que hacen parte Ecopetrol, la Transportadora de Gas Internacional (TGI), Vanti, Naturgás, la fabricante de buses Scania y la Fundación Innova, del grupo Coflonorte Libertadores.
El motor del bus fue diseñado para funcionar únicamente con gas natural vehicular, por eso desde la empresa transportadora indicaron que el rendimiento es similar al de los buses con motores diésel.
El carro es para 42 pasajeros y cuenta con tres tanques de almacenamiento de gas natural que le dan una autonomía de 500 a 700 kilómetros. Este nuevo bus de Coflonorte Libertadores tiene el código ECO10000, que lo identifica como un vehículo amigable con el medio ambiente.
El bus, cuyo lanzamiento se llevó a cabo el viernes en la Cámara de Comercio de Duitama, estará bajo el control y operación de la Fundación Innova, del grupo Coflonorte Libertadores, que tiene como objeto principal la capacitación del talento humano en el sector del transporte, con enfoques de seguridad vial, capacidades de liderazgo y competencias profesionales.
Además, busca la profesionalización de los pequeños empresarios del transporte (afiliados propietarios de pequeñas flotas) y conductores, con una visión de inclusión y programas de trabajo para mujeres y madres cabeza de hogar, razón por la cual la primera conductora del bus es una mujer que ha sido capacitada para realizar dicha labor.
“Este es el segundo bus dedicado a gas natural que existe en Colombia: uno está en la costa, en Expreso Brasilia, y este en el Grupo Libertadores”, afirmó el vicepresidente de Grandes Clientes de Vanti, John Jairo Contreras Moncada.
Para el mejor cubrimiento de la ruta entre Boyacá y Bogotá de este bus, Vanti tiene la propuesta de construir una estación de servicio de gas vehicular en la Terminal de Transportes de Tunja y otra en Sogamoso.
Ella es la conductora que operará este nuevo bus
Mariane Rodríguez Tami, quien es madre de dos niños, será la encargada de conducir este bus movido por gas natural vehicular. Este privilegio se lo ganó por la experiencia que tiene en la operación de vehículos de carga pesada y de pasajeros.
Su padre fue conductor de bus en la empresa Flota Sugamuxi y por eso desde pequeña su sueño era conducir los carros más grandes. No tardó mucho en hacer realidad sus deseos, ya que después de terminar su bachillerato en el Colegio Cooperativo de Trabajadores de Acerías Paz del Río en Sogamoso (‘Sindicato’), tuvo la primera experiencia detrás del volante de un automotor de transporte de pasajeros.
A los 19 años de edad condujo un bus alimentador de Transmilenio, luego de recibir una capacitación por parte de la Secretaría de la Mujer del Distrito Capital de Bogotá y del Sena.
Posteriormente pasó a trabajar con vehículos de Cementos Argos, donde estuvo al volante de camiones mixer y de tractomulas, con las que recorrió diferentes rutas nacionales. El año pasado ingresó a Coflonorte a conducir un bus y se ha convertido en la líder del programa de inclusión que tiene esta empresa, por medio de su Fundación Innova, llamada la ‘Flota Púrpura’.
Aunque su jornada diaria empieza a las 3:00 de la mañana, cuando termina su labor en la ruta Boyacá – Bogotá, Bogotá – Boyacá, tiene tiempo para dedicarle a sus dos hijos. Como madre cabeza de hogar sabe lo importante que es compartir tiempo de calidad con su familia y eso lo ha logrado en esta empresa.
Mariane Rodríguez Tami nació en la ciudad de Sogamoso y vive en el barrio Monquirá. Cuando se sube al bus, ayuda a los pasajeros a acomodarse en la silla correspondiente y por eso muchos creen que se trata de una vendedora de tiquetes.
La sorpresa viene cuando ella se sienta detrás del volante y les da la bienvenida, en la que les cuenta que ella será la conductora en ese viaje que empieza. Al finalizar el recorrido recibe las gracias de los pasajeros y amables comentarios por su forma de conducir.
“Se me dio la oportunidad de hacer una capacitación con Ruta Innova y llevé mi hoja de vida, que además llamó la atención. Hicimos la prueba de fuego, que era si realmente me gustaba y me apasionaba esto y empecé con un bus Mercedes de Coflonorte. En esta empresa tengo más oportunidad de crecer, de capacitarme y de estar con mis hijos”, dice Mariane.
Este bus, en el que la capitana es Mariane, no solo es ecoamigable, sino que será el vehículo en el que se capacitarán otras mujeres conductoras del grupo Coflonorte Libertadores.