El municipio tuvo presencia en encuentros multideportivos, competencias de canotaje y un festival de automovilismo pesado, logrando podios y avances formativos en su proyección deportiva.
*Por: Nury Vargas

Festival de Canotaje Cundinamarca Fest 2025, en el que Paipa obtuvo resultados sobresalientes. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Paipa cerró una semana llena de actividad deportiva con presencia en escenarios regionales y nacionales, consolidando procesos formativos y competitivos que hoy muestran resultados visibles para la comunidad. La administración municipal destacó que estos avances responden al trabajo coordinado entre el Instituto de Educación Recreación y Deporte (IERD), entrenadores y familias que acompañan el desarrollo de los atletas.
Uno de los espacios más significativos fue el Primer Encuentro Multideportivo de Escuelas de Formación Deportiva-Soatá y Paipa, donde 130 jóvenes representaron al municipio en fútbol, fútbol cuarta unidad, baloncesto y voleibol. El gerente del IERD, Fabián Acero Rodríguez, lideró la participación de la delegación, que mostró solidez técnica y un proceso formativo en crecimiento.
La administración municipal agradeció a la Alcaldía de Soatá, encabezada por el ingeniero Wolbert Vargas Rincón, por abrir estos espacios de integración que aportan al fortalecimiento del deporte en la región.
Mientras tanto, en el Festival Nacional de Canotaje-Cundinamarca Fest 2025, celebrado el 15 y 16 de noviembre, Paipa obtuvo resultados sobresalientes. Los atletas del municipio subieron al podio en múltiples pruebas de kayak y canoa, reafirmando el nivel competitivo alcanzado en esta disciplina.
Entre los desempeños más destacados figuran:
- Kevin Ovalle y Emmanuel Rodríguez en K1 200 m y K1 3.000 m menores.
- Laura Valentina Parra y Paula Andrea Parra en C1 200 M y c1 3.000 m femenino menores.
- Hernando José Rodríguez en K1 200 m y K1 3.000 m junior.
- Felipe Ardila en K1 200 m cadetes y K2 200 m junto a Felipe Rodríguez.
- María Paz Morales, campeona en C1 200 m y C1 3.000 m junior.
- Estefany Pérez Torres, segundo lugar en K1 3.000 m menores.
- Emily Echeverría Ruíz y Mariana Ardila Ibáñez, destacadas en las pruebas de kayak 200 y 3.000 ubicándose en cuarto y quinto lugar.
Además, el municipio también tuvo presencia en el Fórmula Pesada Fest 2025, evento que reunió a 180 competidores distribuidos en las categorías intermedios, sencillos, turbos, NHR, volquetas, mulas élites y mulas novatos.
El balance fue positivo y reforzó el posicionamiento de Paipa como escenario para competencias de alto nivel, especialmente en modalidades que atraen a un amplio público aficionado al automovilismo pesado.
Para Fabián Acero Rodríguez, gerente del IERD, estos resultados confirman la evolución deportiva del municipio. Señaló que, a través de espacios formativos y competitivos, Paipa se consolida como referente regional, impulsa oportunidades para niños y jóvenes y fortalece el deporte como motor de bienestar y crecimiento comunitario.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días.