Contralor general de Boyacá,  invitado otra vez  para integrar panel de expertos de alto nivel en foro regional de control fiscal

El evento es organizado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el Instituto Colombiano de Control Fiscal y Responsabilidad Fiscal (ICCRF).

Juan Pablo Camargo Gómez, contralor general de Boyacá. Foto: archivo particular

El abogado sogamoseño Juan Pablo Camargo Gómez, contralor general de Boyacá, fue invitado y seleccionado nuevamente para integrar un panel de expertos de alto nivel en un foro regional sobre control fiscal.

La invitación, que lo posiciona junto a consejeros de Estado, excontralores, exfiscales de la Nación, reconocidos juristas y académicos, subraya el reconocimiento a la gestión y metodologías implementadas en Boyacá.

El evento, denominado ‘Control Fiscal: entre la vigilancia y la responsabilidad’, es organizado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el Instituto Colombiano de Control Fiscal y Responsabilidad Fiscal (ICCRF).

En este importante escenario, el contralor Camargo Gómez compartirá el panel principal junto a figuras como Rafael Ostau de lago y Pianeta, quien fue presidente del Consejo de Estado; Juan Camilo Morales Trujillo y Juan Manuel Laverde Álvarez, hoy consejeros de Estado; Manuel Restrepo, director del doctorado en Derecho de la Universidad del Rosario; Andrés Castro, personero de Bogotá; Fernando Pareja, ex vicefiscal general, y Juan Camilo Zuluaga Morillo, nuevo contralor distrital de Bogotá, entre otros juristas y docentes de gran calado.

El contralor general de Boyacá, a panel de expertos de alto nivel en foro regional de control fiscal. Noviembre del 2025. Foto: archivo particular

La participación del contralor Camargo Gómez en este foro se centra en abordar las estrategias efectivas que ha venido implementando en la Contraloría de Boyacá, permitiendo desde su tesis generar valor público con un enfoque de liderazgo diferencial.

“Su reincidencia como panelista en escenarios nacionales ratifica que la entidad boyacense se ha venido posesionado y consolidando como un referente en el control fiscal”, manifestaron desde la organización.

Esta visibilidad nacional que ha construido el contralor de Boyacá es un  indicador del impacto positivo de saber llevar una gestión pública buena, con técnica y conocimiento, promoviendo las buenas prácticas en materia de gerencia y la rendición de cuentas ante un público especializado y la ciudadanía en general.

El foro tendrá lugar este martes 18 de noviembre en la ciudad de Medellín desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. en el Centro Empresarial El Poblado.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265