La actividad hizo parte de una serie de acciones impulsadas por la Alcaldía de Cómbita orientadas al bienestar y la inclusión de la niñez.

Por primera vez niños de Cómbita fueron a cine y eso los llenó de mucha emoción. Foto: archivo particular
Un total de 585 niños y niñas de la zona rural y urbana de Cómbita disfrutaron por primera vez de una función de cine, gracias a una iniciativa liderada por el alcalde, Juan Carlos Sarmiento, y la gestora social, Alejandra Pacheco.
El propósito, según explicó el mandatario, fue ofrecerles a los pequeños una experiencia inolvidable que, para muchos de ellos, representó su primer encuentro con una sala de cine moderna.

Los niños de Cómbita disfrutaron de la función de cine en el cinema de Unicentro Tunja. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
“La emoción de los niños me hizo recordar que yo pude ir por primera vez a un cine a los 18 años”, comentó el alcalde Sarmiento, visiblemente conmovido al ver la alegría de los menores.
Los beneficiarios, con edades entre los 6 y los 11 años, fueron seleccionados de diferentes veredas y barrios del municipio. Durante la jornada, los niños recibieron transporte de ida y regreso, entrada a la función y un refrigerio, todo gracias a la coordinación del equipo de la administración municipal, con el apoyo de Cine3 y Unicentro Tunja.

Un total de 585 niños y niñas de la zona rural y urbana de Cómbita conocieron por primera vez la magia del cine en su verdadera dimensión. Noviembre del 2025. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
“Escuchar sus gritos de felicidad y sus agradecimientos a Dios por poder conocer un cine por primera vez nos llena de motivación para seguir trabajando por ellos”, manifestó la gestora social, Alejandra Pacheco.
La actividad hizo parte de una serie de acciones impulsadas por la Alcaldía de Cómbita orientadas al bienestar y la inclusión de la niñez, promoviendo experiencias que fortalezcan su desarrollo emocional y social.
Con este tipo de iniciativas, la administración municipal reafirma su compromiso con la felicidad y el crecimiento integral de los niños combitenses.
L.F.L.R.