El expresidente anunció que antes de terminar noviembre regresará a Boyacá, en donde espera reunirse con la comunidad estudiantil en una de las universidades privadas de Tunja. De esa forma pretende desvirtuar que los jóvenes no lo respaldan.
El senador Ciro Alejandro Ramírez reportó que cerca de 1.500 personas ingresaron a escuchar al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el Club de Comfaboy, en el nororiente de Tunja. Dijo el congresista que otras 300 personas se quedaron por fuera porque no había capacidad para albergar un público mayor.
“La reunión fue un éxito, la gente salió feliz y el expresidente regresó contento a Bogotá”, recalcó.
El sábado Uribe también se reunió con las reservas activas de las Fuerzas Militares, que desde siempre han sido consideradas una base muy importante del Centro Democrático.
El domingo, el expresidente se reunió con representantes del sector minero del departamento.
El presidente de la Asociación Colombiana de Minería, Juan Camilo Nariño, expuso ante el expresidente las dificultades en las que se debaten hoy sectores como el de la minería del carbón y el de las esmeraldas.
A los carboneros, según dijo, no solo les pagan tarde su producto sino que les han reducido las compras porque el Gobierno no quiere generar energía en las plantas térmicas y, por otra parte, los inversionistas internacionales que han estado trayendo capital al Occidente de Boyacá para explotar esmeraldas ven con preocupación lo que ha estado ocurriendo con los frecuentes mítines por parte de los barequeros o mineros tradicionales.
Los dirigentes del Centro Democrático en Boyacá se comprometieron con Uribe a que antes de terminar noviembre le tendrán noticias sobre la conformación de la lista a la Cámara y que definirán quién los representará en la lista al Senado.
El expresidente Uribe anunció que regresará a Boyacá y que quiere realizar una reunión con la comunidad estudiantil en unas de las universidades privadas dela ciudad. Según dijo, con esa reunión pretende desvirtuar lo que señalan algunos sectores de opinión, que los jóvenes no lo respaldan ni creen en sus postulados.
R.R.P.










