Participan más de 15 empresas con oportunidades laborales, además de una oferta de orientación profesional gratuita.

La jornada se realiza en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Tunja. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez
La Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena Regional Boyacá invita a la comunidad a participar en la feria de servicios, que se lleva a cabo este miércoles 29 de octubre desde las 8:00 a.m. en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja.
Este evento será un espacio para conectar con empresas que buscan talento en distintos sectores económicos y puedan acceder a los servicios de empleabilidad. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en procesos de preselección laboral y talleres de orientación ocupacional diseñados para fortalecer sus competencias profesionales.
Entre las empresas participantes se encuentran: Naming Consultores, Cooperativa Inversiones y Planes de la Paz Ltda., One Comunicaciones S.A.S., Banco Contactar S.A., Claro, Tu Alianza S.A.S., Hotel Suite Imperial, Inversiones New Orleans Internacional S.A.S. (Trigos), Cooking Light S.A.S., Museo del Chocolate Colombia S.A.S., Clínica Country Medical S.A.S., Discolmets, Simoc Construcciones S.A.S. y Home Service de Colombia S.A.S.
Estas compañías estarán ofertando vacantes para diferentes perfiles, entre ellos: docente preescolar, operarios de confección y poscosecha, asesores comerciales y de ventas, auxiliares en servicios generales, administrativos, de enfermería y farmacéuticos; técnicos en calidad de alimentos, técnicos electromecánicos, soldadores, ingenieros residentes, fisioterapeutas, nutricionistas, psicólogos, homeópatas y coordinadores logísticos de servicios funerarios.
La programación incluye una agenda de talleres prácticos que abordarán temas como elaboración de hoja de vida en formato ATS, redes efectivas de búsqueda de empleo, habilidades blandas, entrevistas laborales exitosas y pruebas de selección.
De manera simultánea se desarrollará una feria de emprendimiento, en la que participarán emprendedores que presentarán productos en gastronomía, artesanías, confecciones y repostería. Y una ruta de atención integral dirigida a población vulnerable, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, migrantes y víctimas del conflicto armado.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días