El colegio San Diego de Duitama representará a Colombia en los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe

Después de hacer historia en Cali, las voleibolistas del San Diego de Duitama se preparan para vestir los colores de Colombia, llevando consigo el esfuerzo, la pasión y el orgullo de todo un departamento.

El equipo femenino del Colegio Campestre San Diego de Duitama, en la final nacional de los Juegos Intercolegiados en Cali. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

El voleibol femenino de Boyacá vive uno de sus momentos más memorables. Tras conquistar el título nacional en los Juegos Intercolegiados 2025, las talentosas jugadoras del Colegio Campestre San Diego de Duitama se preparan ahora para vestir los colores de Colombia en los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, que se disputarán en Montería y Cereté (Córdoba) del primero al 10 de noviembre.

Con el liderazgo del entrenador Fabio Alexander Fonseca Velandia y el acompañamiento del asistente técnico Joaquín Garcés Castillo, este grupo de jóvenes deportistas ha hecho historia para Boyacá, demostrando que la disciplina, el esfuerzo y la pasión pueden convertir los sueños en realidad.

“Esta es la clara representación de que las cosas se pueden conseguir si tu lo tienes como objetivo. Llevamos luchando muchos años por llegar a una fase nacional y este año se nos dio todo. Fue mucho esfuerzo, mucho sacrificio, tiempo entregado a los entrenamientos y dinero invertido, que se ve reflejado en los resultados. Realmente es muy gratificante saber que las cosas con disciplina y esfuerzo se pueden hacer”, expresó Fonseca, emocionado tras el histórico triunfo en Cali.

El camino hacia la cima fue largo. El conjunto duitamense se coronó primero campeón municipal, luego departamental, y finalmente logró superar el reto regional al vencer a Santander, su más fuerte rival.

Ya en la final nacional se enfrentó a potencias del deporte, como Valle, Antioquia y Cundinamarca, ganando cada encuentro 3-0, y finalmente derrotaron a Casanare con el mismo marcador. “Llegamos al nacional, nos tocó un grupo fuerte, pero salimos vencedores de todas las batallas y pudimos conseguir el campeonato nacional”, recordó el entrenador.

Más allá de la técnica, el equipo se destacó por su fortaleza emocional. Antes del partido final, Fonseca compartió un mensaje que hoy retumba con orgullo: “Les dije que encendieran su corazón, que se dieran cuenta de que estaban representando no solo a un colegio, ni a un departamento, sino a muchas personas y familias que contaban con nosotros, Teníamos que jugarla al 100 % porque era por todas las personas que estaban a nuestro alrededor”.

Las campeonas nacionales —que ahora vestirán el tricolor— viajarán el próximo lunes 3 de noviembre rumbo a Montería. “La preparación realmente es muy corta. Entramos en concentración el jueves con refuerzos de Santander y estaremos perfeccionando los detalles que nos faltan de acuerdo a lo visto en el nacional”, explicó el entrenador sobre los días previos al torneo.

Fonseca también resaltó el apoyo institucional y familiar que ha sido clave en el proceso. “El apoyo del Colegio Campestre San Diego de Duitama ha sido grandísimo en todos los aspectos. De igual manera, las familias nos han respaldado bastante; hay muchos papás que han viajado con nosotros a los torneos, y eso nos llena de satisfacción y berraquera”.

El equipo, conformado por las deportistas Valeria Valderrama Reyes, María Camila Torres, Sara Sofía Salamanca, María Camila Garzón, María Camila Niño, Samy Valentina Téllez, Laura Sofía Pérez, Samara Valentina Cely, Varey Tatiana Navarro y Ana María Ordóñez, se prepara con ilusión para su debut internacional, consciente de la responsabilidad que implica representar al país.

“Ya somos Selección Colombia, estamos representando a Colombia en los Centroamericanos, y esa era una de las cosas que me había propuesto cuando empecé en el voleibol. Vamos por un buen camino y espero que la Federación tenga en cuenta mucho a Boyacá en este proceso”, concluyó Fonseca, quien también hizo un llamado a las entidades gubernamentales para fortalecer el apoyo al deporte base en la región.

La historia del San Diego es la historia de un grupo de niñas que creyeron, entrenaron y soñaron en grande. Ahora, con el corazón encendido y la bandera de Colombia sobre el pecho, están listas para demostrar en Montería que el talento boyacense no tiene límites.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días




-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265