Juzgado de Tunja ordena medida de aseguramiento privativa de la libertad contra presuntos responsables de un feminicidio en el 2024 en Turmequé

Con esta decisión se revocó la medida no privativa de la libertad impuesta por un juez de control de garantías de Turmequé.

Miriam Moreno Duarte se dedicaba a los oficios del campo en el municipio de Turmequé. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez

El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Tunja instaló una audiencia para auto de segunda instancia dentro del proceso que se adelanta en contra de Sandra Bernal Castro y César Augusto Muñoz, investigados por el presunto delito de feminicidio agravado de Miriam Moreno Duarte, ocurrido en el municipio de Turmequé en septiembre del 2024.

En la diligencia judicial, el despacho resolvió el recurso de apelación presentado por la Fiscalía y el apoderado de las víctimas contra la decisión del Juzgado Promiscuo Municipal de Turmequé, que había negado la imposición de medida de aseguramiento de detención preventiva de forma intramural en contra de ambos imputados.

De acuerdo con los antecedentes leídos por el juez, el 4 de septiembre del 2025 los dos procesados fueron capturados por orden judicial. Un día después se llevaron a cabo las audiencias de legalización de captura, imputación y solicitud de medida de aseguramiento. En esa oportunidad, los procesados no aceptaron cargos y tampoco se les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Según la investigación, el 6 de septiembre del 2024, Miriam Moreno Duarte, de 35 años, fue vista con vida por última vez cuando se dirigía a su trabajo en la vereda Pozo Negro, sector Tonquirá, finca El Martillo del municipio de Turmequé, donde desempeñaba actividades de cuidado de ganado. Horas después su cuerpo fue hallado sin vida a la entrada de una vivienda deshabitada, con signos de golpes contundentes y heridas con arma blanca.

La Fiscalía sostiene que César Augusto Muñoz atacó a la víctima tras seguirla y que Sandra Bernal Castro, cuñada de la víctima, habría planeado el crimen motivada por celos y conflictos personales relacionados con una relación sentimental anterior. El delito fue imputado bajo la modalidad de feminicidio agravado.

Durante la investigación se recopilaron testimonios de vecinos y familiares que relataron la hostilidad pública de Sandra Bernal hacia la víctima y los seguimientos previos que habría hecho junto con César Muñoz cerca del lugar de los hechos.

“Dentro de los elementos materiales probatorios obran conversaciones de la imputada con alguien de nombre Serafín donde manifiesta directamente que «César fue el que hizo el favor» haciendo alusión a la muerte de Miriam. (…) un verdadero motivo para fundar razonablemente la inferencia de autoría en cabeza de los dos procesados.

Además, denota una clara preocupación por el resultado de las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, frente a lo cual su interlocutor dice «ni usted, ni el man van a pagar por eso, téngalo con seguridad». De allí la procesada hace alusión a lo que «le quedó en las uñas», en aparente referencia a rastros biológicos encontrados en la escena”, señaló el juez.

También se incorporaron videos de cámaras de seguridad que ubican a Muñoz cerca del sitio del crimen en horas de la mañana del día de los hechos, así como registros telefónicos que evidencian múltiples llamadas entre ambos imputados en las horas previas y posteriores al asesinato.

En la lectura del auto, el despacho destacó la gravedad y brutalidad del hecho, señalando que la víctima fue atacada con palos, piedras y un arma cortopunzante. “La forma en la que se causó la muerte de Miriam Moreno resulta con ensañamiento extremadamente violento y con uso desmedido de la fuerza en contra de ella, que dicho sea de paso, era una mujer que se encontraba sola y que estaba totalmente desprevenida”.

El juez concluyó que los elementos de prueba permiten inferir razonablemente la autoría y participación de los imputados, y que su libertad representa un peligro para la sociedad y las víctimas.

Por estas razones, el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Tunja revocó la decisión de primera instancia y dispuso la imposición de medida de aseguramiento intramural en contra de Sandra Bernal Castro y César Augusto Muñoz, quienes permanecerán detenidos mientras avanza el proceso penal por feminicidio agravado. Indicó finalmente que contra esa decisión no procede recurso alguno.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265