El sector cementero registra crecimiento y Argos asegura estar alineada con la tendencia en el 2025

Además de presentar un balance favorable del año, la empresa Argos hizo parte de la elección de la nueva Junta Directiva de Camacol Nacional, en la que Carlos Yusty fue ratificado como miembro principal.

Argos destacó el repunte del sector cementero en el 2025. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Durante el Congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla, Cementos Argos, empresa del Grupo Argos, presentó un balance positivo de su operación y señaló que el sector cementero muestra una tendencia de recuperación desde mayo de este año.

La compañía proyecta un cierre del 2025 con resultados en crecimiento, en línea con el comportamiento del mercado y con una mayor dinámica en el segmento comercializador. Según cifras del DANE, la industria registra un aumento del 5,8 % en comparación con el mismo periodo del 2024, lo que indica un repunte sostenido tras varios meses de desaceleración.

El vicepresidente de la Regional Colombia de Argos, Carlos Yusty, indicó que los resultados de la empresa reflejan esa mejoría del entorno sectorial. “En Cementos Argos estamos en concordancia con el mercado y venimos consolidando un cambio de tendencia en nuestros volúmenes, impulsado, principalmente, por la mejor dinámica de la industria”, afirmó.

La compañía también prevé que en el 2026 se mantenga la senda de reactivación, apoyada en la evolución del mercado y en una recuperación gradual de la demanda de materiales de construcción.

En el marco del evento, este jueves 23 de octubre se realizó la elección de la Junta Directiva de Camacol Nacional, en la que Carlos Yusty fue nuevamente designado como miembro principal.

Al cierre de su intervención, Yusty destacó el papel del gremio en el fortalecimiento del sector y la importancia de mantener espacios de cooperación, “Estoy profundamente convencido de que, como gremio, hemos demostrado a lo largo de los años que trabajando unidos somos capaces de

transformar realidades, impulsar el desarrollo desde nuestra industria y construir ese mejor país que todos soñamos. Cada proyecto, cada conversación y cada alianza que nace en nuestra Cámara fortalecen el propósito que nos une: hacer de la construcción un motor de progreso para Colombia.”, señaló.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265