Tierras del occidente de Boyacá, antes en manos del narcotráfico, ahora pasan a manos de campesinos locales

En el municipio de Maripí se recuperaron 202 hectáreas que pertenecieron a los esmeralderos Horacio Triana Romero y Gilberto Rincón, ambos condenados y extraditados a Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Los predios están ubicados en el municipio de Maripí. Foto: Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez

En una jornada simultánea en Boyacá, Córdoba y Tolima, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), bajo la dirección de Juan Felipe Harman, recuperó más de 1.600 hectáreas que alguna vez estuvieron en manos de estructuras vinculadas al narcotráfico y el paramilitarismo, con el objetivo de devolverlas al campesinado colombiano.

En Boyacá, la ANT realizó la recuperación de 202 hectáreas en el municipio de Maripí, que pertenecieron a los esmeralderos Horacio Triana Romero y Gilberto Rincón, ambos extraditados y condenados en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico. Estos predios, durante años asociados al poder ilegal de las mafias de las esmeraldas, ahora serán entregados a familias campesinas que históricamente fueron desplazadas por la violencia.

Entre los antiguos propietarios figura Gilberto Rincón Castillo, exconcejal de Maripí y hermano de Pedro Nel Rincón Castillo, conocido como ‘Pedro Orejas’, también condenado por narcotráfico. En total, nueve predios (entre ellos El Capotal, La Hacienda, La Belleza, La Laguna, Llano Grande, Barro Blanco, El Guadal, El Palmar y El Achote) pasarán a manos de 162 familias campesinas pertenecientes a las asociaciones Paz y Progreso de Maripí y Agropecuaria El Porvenir del Tolima.

La ANT aprehendió 1.606 hectáreas: 1.069 en Córdoba, 202 en Boyacá y 335 en Tolima. Estas tierras, que fueron administradas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo de Reparación para las Víctimas, ahora hacen parte del Fondo de Tierras.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265