El contrato se habría suscrito con una empresa de experiencia incipiente, que además recibió un anticipo cercano al valor total del mismo.

Edificio Alcaldía de Tunja. Foto: Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez
Román Quintero, concejal de Tunja, denunció públicamente presuntas irregularidades en un contrato interadministrativo suscrito por la Alcaldía, por un valor superior a los $ 15.000 millones, con la Empresa de Desarrollo Territorial Donmatías, de Antioquia.
El cabildante señaló que el proceso contractual genera múltiples dudas por su cuantía, la falta de experiencia de la entidad contratista y el alto porcentaje de anticipo.
De acuerdo con el concejal, el contrato No. 1777 del 2025 fue firmado a finales de septiembre y tiene como objeto la realización de obras de infraestructura vial, deportiva, educativa y de espacio público en la capital boyacense, con un plazo de ejecución estimado en tres meses, es decir, hasta diciembre de este año.
“Lo que más llama la atención es que el contrato fue celebrado con una empresa que apenas tiene un año y dos meses de constituida y que no registra experiencia significativa en este tipo de obras”, explicó el concejal. Agregó: “el documento estipula un anticipo del 95 % del valor total, lo cual va en contravía de la Ley 80 de 1993, que en su artículo 40 establece que los anticipos no pueden superar el 50 %”.
Según el cabildante, no se ha publicado el acta de inicio del contrato, lo que genera mayor incertidumbre sobre el avance real de las obras y la ejecución de los recursos. “Dejar solo el 5 % para la liquidación del contrato deja sin garantías a los tunjanos sobre la correcta culminación de los trabajos”, manifestó.
El concejal anunció que radicará una denuncia ante la Contraloría General de la República para que se realice una intervención especial al proceso, y que también pondrá el caso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
Asimismo, hizo un llamado a la administración municipal “para que cuide el erario y garantice transparencia en la contratación pública”. El concejal reiteró que no es la primera vez que surgen dudas sobre procesos contractuales en Tunja y cuestionó la entrega de contratos “a dedo” a empresas externas al municipio.
Hasta el momento, la Alcaldía de Tunja ni la Oficina de Contratación se han pronunciado oficialmente sobre la denuncia.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días