La medida regirá en todo el perímetro urbano de la ciudad de Tunja, en horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

La jornada durará 12 horas, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. Foto: Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez
El próximo miércoles 22 de octubre la ciudad de Tunja vivirá su segunda jornada del Día Sin Carro y Sin Moto del 2025, una iniciativa que busca promover la movilidad sostenible y reducir la contaminación ambiental. La jornada aplicará entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p. m.
La medida, establecida mediante el Decreto 0173 del 2025, invita a los ciudadanos a dejar sus vehículos particulares en casa y utilizar medios de transporte alternativos como la bicicleta, caminar o hacer uso del transporte público, que operará de 5:30 a.m. a 10:00 p.m. Los taxis, por su parte, las 24 horas.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se espera que durante la jornada dejen de circular cerca de 30.000 vehículos. Quienes incumplan la medida se exponen a una multa de hasta 604.000 pesos la inmovilización del vehículo durante toda la jornada.
Vehículos restringidos y excepciones
La restricción aplica para automóviles, camionetas, camperos, camiones, volquetas y motocicletas de servicio particular. Sin embargo, el decreto contempla 14 excepciones, entre las que se incluyen:
Vehículos del servicio público (pasajeros, carga o mixto).
Vehículos eléctricos, incluidos los de dos ruedas.
Vehículos oficiales, diplomáticos, militares, de Policía o Fiscalía.
Vehículos de emergencias, funerarios o de servicios públicos domiciliarios.
Automotores destinados al transporte de personas con discapacidad.
Motocicletas dedicadas a mensajería o domicilios debidamente identificadas.
Carros de vigilancia privada y transporte de valores.
Los vehículos exceptuados podrán circular libremente sin necesidad de autorización especial, siempre que acrediten su condición en caso de requerimiento por parte de las autoridades de tránsito.
Corredores habilitados para vehículos en tránsito
Para quienes se encuentren de paso por Tunja, el decreto permite la circulación únicamente por cinco corredores principales, sin ingresar a la malla vial interna de la ciudad. “Al ser requeridos por la autoridad de control, deberán demostrar tal situación a través de la ciudad de registro del automotor, ciudad de residencia del conductor, propietario y/o poseedor, exhibición de peajes y otros aspectos que se consideren necesarios”, se lee en el decreto.
Norte-Sur: ingreso a Tunja avenida Norte – glorieta Norte.
Sur-Norte: ingreso a Tunja avenida Sur – avenida Oriental – glorieta Norte.
Oriente-Occidente: ingreso a Tunja – glorieta barrio San Luis – avenida Paseo de la Gobernación – glorieta Casa del Gobernador – calle 32- glorieta Norte.
Occidente-Oriente: ingreso a Tunja – vía Moniquirá – Tunja –
diagonal 38 – glorieta Norte.
Corredor complementario: ingreso a Tunja transversal 15 Calle 22 – avenida Colón – avenida Maldonado – glorieta Maldonado – glorieta Norte.
La Secretaría de Movilidad coordinará con las empresas transportadoras para aumentar la flota de buses y garantizar un servicio adecuado durante la jornada. La primera jornada del Día Sin Carro y Sin Moto en Tunja se realizó el pasado 14 de mayo.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días