En un hecho sin precedentes, el cantautor de música llanera Walter Silva hace parte de la nómina de sufragantes de la Academia de la Grabación en Estados Unidos que otorga los premios Grammy.

Walter Silva es miembro votante en los Grammy Americano de Grabación. Foto: Jimmy Gomez
*Por: Miguel Arango Devia
El cantautor casanareño Walter Silva fue aceptado en la Academia de Grabación como miembro votante en los Grammy Americano y podría convertirse en el primer artista llanero en obtener membresía y voto en este proceso de premios.
La Academia de Grabación se compone de los Grammy Latino, para la música en español y portugués, en la cual Walter Silva ya fue nominado en dos ocasiones en Álbum Folclórico en el 2008 y el 2009 consecutivamente, y los Grammy Americano, que lo conforman toda la música del mundo.
En sus redes sociales el artista casanareño escribió: “el integrar esta prestigiosa comunidad dentro de la industria musical, da la potestad y el derecho para abogar, opinar y apoyar en los procesos de otros artistas”.
En cuanto se refiere a la Academia de Grabación, es una organización estadounidense de especialistas en música (principalmente grabación, producción, ingeniería de grabación, etcétera) que se dedican a calificar la calidad de la música, como los Premios Grammy, reconocidos como uno de los honores más prestigiosos de la industria musical, que son entregados anualmente por la Academia para reconocer la excelencia de artistas y de los profesionales técnicos.
Orlando ‘Cholo’ Valderrama es el primer cantante colombiano de música llanera en ser galardonado con un Grammy Latino, ceremonia en la que estuvo nominado Waltar Silva. Otros exponentes con premio Grammy son los venezolanos Reynaldo Armas y C4, este último, un trío especializado en difundir la música llanera.
Así mismo, en los Grammy Americanos o Grammy Anglo, estuvo nominado el Grupo Cimarrón. La gran oportunidad es que ahora la música de Walter Silva podría ser inscrita como aspirante a competir con el resto del folclor del mundo.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare