Desarticulada banda los ‘Pachos’ dedicada al hurto de motocicletas en Boyacá

La Policía hizo el llamado a la comunidad de Boyacá para denunciar cualquier hecho delictivo y evitar comprar repuestos de dudosa procedencia.

La Fiscalía les imputó los delitos de hurto calificado y agravado. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez

La Policía Metropolitana de Tunja dio a conocer los resultados de una operación que permitió la desarticulación del grupo delincuencial común organizado conocido como los ‘Pachos’, responsable de múltiples hurtos de motocicletas en diferentes municipios del departamento de Boyacá.

El coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, explicó que esta operación fue el resultado de ocho meses de investigación adelantada por unidades de la Sijín y de la Policía Judicial. La estructura delincuencial delinquía principalmente en los municipios de Samacá, Tunja, Sáchica, Tibaná, Nuevo Colón, Turmequé y Sora, donde incluso utilizaban menores de edad para cometer los delitos.

Según las autoridades, los integrantes del grupo robaban motocicletas aprovechando la oportunidad o la falta de medidas de seguridad por parte de los dueños, y en muchos casos las desguazaban para revender sus partes. Algunos hurtos se cometían bajo intimidación con arma de fuego.

Durante la operación se logró la captura de tres personas, conocidas con los alias de ’Cumbio’, el ‘Negro’ y el ‘Mono’, además de la imputación de cargos a un interno identificado como ‘Pachón’. Los capturados presentan más de 25 anotaciones judiciales por delitos como tráfico de estupefacientes, violencia contra servidor público, amenazas, hurto y acceso carnal abusivo. Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía y un juez les impuso medida de aseguramiento intramural.

Las autoridades confirmaron la recuperación de dos motocicletas, aunque la investigación permitió el esclarecimiento de varios casos registrados en los municipios mencionados. Asimismo, la Policía trabaja en la identificación de talleres y puntos de venta donde se comercializaban las autopartes obtenidas de manera ilegal.

El coronel Lemus invitó a la comunidad a denunciar y colaborar con las autoridades, especialmente ahora que se acerca la temporada de fin de año, cuando suelen aumentar los delitos de hurto. Recomendó evitar comprar repuestos o motopartes a precios sospechosamente bajos, realizar las compras en establecimientos de confianza y utilizar el servicio de verificación vehicular del grupo de automotores de la Sijín para confirmar la procedencia de motos o vehículos.

“El llamado es a que aseguren sus automotores y eviten dejarlos en la vía pública. Muchos hurtos se cometen por el factor oportunidad”, señaló el comandante, quien también advirtió sobre nuevas modalidades de robo a través de redes sociales, en las que los delincuentes obtienen información personal para cometer los delitos.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265