Tunja rindió homenaje a los héroes de la patria en la conmemoración del Día Nacional del Veterano

Con desfiles, condecoraciones y homenajes, exaltaron el valor y la entrega de los miembros de la fuerza pública.

El evento se realizó en la plaza de Bolívar en el trascurso de la mañana del viernes. Foto: Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez.

En un emotivo acto realizado en la plaza de Bolívar, la ciudad de Tunja conmemoró este viernes 10 de octubre el Día Nacional del Veterano, una jornada dedicada a honrar a los hombres y mujeres de la fuerza pública que han servido al país, así como a las familias de quienes dieron su vida en cumplimiento del deber.

El evento fue coordinado por la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (Divri) del Ministerio de Defensa, en conjunto con la Gobernación de Boyacá. La ceremonia inició con una eucaristía en la Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja, presidida por el arzobispo monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, y continuó con un desfile de 15 asociaciones de veteranos del altiplano cundiboyacense, honores a la bandera y un minuto de silencio por los caídos en combate.

El ministro de Defensa Nacional, general (r) Pedro Sánchez, durante el pronunciamiento de su discurso. Foto: Boyacá Sie7e Días

Entre los asistentes se destacaron el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez; el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov; el mayor general (r) Gustavo Adolfo Campo, director de la Divri, y la secretaria de Gobierno de Boyacá, María Alejandra Pico, además de altos mandos militares y policiales, autoridades locales, representantes de organismos de control y miembros de la reserva activa.

Durante la ceremonia se entregaron múltiples condecoraciones y reconocimientos por parte del Ministerio de Defensa, la Embajada de Corea, la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Tunja y varias alcaldías municipales. Entre ellas destacó la Medalla ‘Embajador de Paz’ otorgada por Corea del Sur a veteranos de la Guerra de Corea, así como las medallas ‘Fe en la Causa’, ‘Mérito Ciudadano’ y otras distinciones nacionales y locales.

También se rindió homenaje a mujeres veteranas, asociaciones de la reserva activa, y familias de héroes caídos, con un reconocimiento a viudas y huérfanos por su sacrificio.

La jornada concluyó con la entrega de apoyos educativos del Fondo de Educación Superior para hijos de veteranos, intervenciones de representantes de las asociaciones y las palabras finales del ministro de Defensa, en las que exaltó el valor, la lealtad y el servicio de quienes dedicaron su vida a la patria.

“Solo un 0,8 % de los colombianos decide proteger a toda la nación. Ese pequeño grupo de militares y policías hace posible que el 99,2 % disfrute de su libertad”, expresó el ministro. “Cuando vean a un veterano, denle las gracias, porque estamos parados en esta tierra de libertad gracias a ellos. Ser veterano es serlo toda la vida”.

Eucaristía en la Catedral de Tunja. Foto: Boyacá Sie7e Días

El titular de la cartera de Defensa anunció además la implementación de nuevas normas para mejorar el acceso de los veteranos y sus familias a servicios de salud, educación, vivienda y empleo, reafirmando el compromiso del Gobierno con quienes dedicaron su vida a la defensa de la patria.

Con música marcial, banderas ondeando y el respeto de los asistentes, Tunja se unió al país entero en esta conmemoración que exaltó la memoria, el servicio y el sacrificio de los héroes de Colombia.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265