El taekwondo puso a Sogamoso en el mapa mundial con campeonato infantil

El certamen internacional no solo reunió a jóvenes deportistas de varios países, sino que también fortaleció el turismo, el comercio y el sentido de orgullo colectivo en Sogamoso.

En la ciudad de Sogamoso se llevó a cabo el Tercer Mundial Infantil de Taekwondo del 6 al 12 de octubre de 2025. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Del 6 al 12 de octubre Sogamoso fue el epicentro de la energía, la disciplina y la pasión deportiva. El Tercer Mundial Infantil de Taekwondo convirtió a la ciudad en un escenario de talla internacional, con la participación de competidores provenientes de México, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Perú y Republicana Dominicana, entre otros países.

El Centro Internacional de Alto Rendimiento de Taekwondo (Ciart) de Sogamoso registró aforo total en cada jornada, lo que reflejó el entusiasmo de un público que acompañó de principio a fin a los jóvenes taekwondistas.

Los combates, cargados de emoción y destreza, evidenciaron el alto perfil técnico de los participantes y la proyección que esta disciplina ha alcanzado en el ámbito infantil.

El campeonato, catalogado como uno de los más importantes del mundo en su categoría, trascendió lo deportivo. Durante los días del evento, hoteles, restaurantes, transportadores y comerciantes locales experimentaron un incremento significativo en su actividad.

“Organizadores, autoridades y público coincidieron en que el evento fue un éxito total. La coordinación logística, el cumplimiento de las normas internacionales y el acompañamiento de familias enteras convirtieron el torneo en una experiencia única, que dejó una huella de orgullo y gratitud en los sogamoseños”, dijeron desde la Federación Colombiana de Taekwondo.

Más allá de las medallas, el Mundial Infantil fue una celebración de los valores del taekwondo: respeto, perseverancia y unión. Sogamoso demostró que puede acoger eventos de gran magnitud, reafirmando su vocación como capital deportiva del centro oriente colombiano y un

referente internacional para las futuras generaciones del arte marcial.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días



-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265