Charlas, jornadas en espacios públicos y un festival al aire libre hacen parte de la programación con la que Duitama busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del bienestar emocional y autocuidado.

La Secretaría de Salud de Duitama llevará a cabo la Semana de la Salud Mental 2025 del 14 al 16 de octubre. Foto: Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
La Secretaría de Salud de Duitama anunció el inicio de la Semana de la Salud Mental 2025, una programación que busca promover el bienestar emocional y la prevención de trastornos asociados. Las actividades iniciarán este martes 14 de octubre y se extenderán hasta el jueves 16, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.
La agenda está dirigida a estudiantes, trabajadores y ciudadanía en general, con el objetivo de fortalecer el autocuidado, la empatía y la reflexión sobre la importancia de atender la salud mental como parte esencial del bienestar integral.
El martes 14 de octubre se llevará a cabo la actividad toma de instituciones educativas en salud mental ‘Hablemos sin miedo’, con presencia en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Universidad Antonio Nariño (UAN), el Sena y el Colegio Rafael Reyes, en diferentes horarios entre las 9:00 a.m. y las 7:00 p.m.
El miércoles 15 de octubre se realizará la iniciativa ‘Estamos en la calle, contigo’, entre las 8:30 a.m. y las 11:30 a.m., en puntos estratégicos de la cuidad como la Terminal de Transportes, la plaza de Los Libertadores, el Centro Comercial Innovo y el puente de la UPTC.
El cierre será el jueves 16 de octubre con el Rumba-Mente Fest 2025, programado para las 5:30 p.m. en la plaza de Los Libertadores. Este evento combinará música, baile y actividades recreativas como una forma de promover la salud mental de manera alegre y participativa.
“Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta semana de reflexión y acción, un espacio para fortalecer el bienestar emocional, la empatía y el compromiso con nuestra salud mental”, señaló Jeimmy Xiomara Morales, secretaria de Salud de Duitama.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días