En una ceremonia realizada en Villanueva se concretó la certificación de la Brigada Forestal, organismo comunitario altamente entrenado para evitar y si es preciso combatir los incendios forestales, que son regulares en las épocas de sequía.

Con todos los honores certificaron la Brigada Forestal de Villanueva Casanare. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Miguel Arango Devia
El director departamental de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia, presidió la ceremonia de certificación de la primera Brigada Forestal en Villanueva, en el sur del departamento de Casanare, integrada por 26 hombres y mujeres especializados en la protección de los recursos naturales, quienes se integran a esta nueva unidad que se convierte en la segunda brigada en la región y la número 22 en Colombia.
Estas organizaciones de carácter comunitario, impulsadas por el Ministerio de Ambiente, en lo que va corrido de las épocas de sequía de los años 2024 y 2025 han evitado que alrededor de 10.200 hectáreas de ecosistemas, en promedio 10.200 canchas de fútbol, fueran consumidas por las llamas, debido a la rápida respuesta de los brigadistas forestales comunitarios para la prevención de incendios, conformadas en un 43 por ciento por mujeres.

El 43 por ciento de las brigadas forestales está integrada por mujeres. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Estas brigadas trabajan en colaboración con instituciones como el Ministerio de Ambiente, la Dirección Nacional de Bomberos, la Defensa Civil y otras organizaciones oficiales y ciudadanas creadas con los mismos fines, usan tecnología como drones para monitoreo y realizan acciones de prevención, capacitación y respuesta rápida ante los incendios, protegiendo así la biodiversidad y los ecosistemas de las zonas rurales
El evento, realizado en Villanueva, contó con la presencia de la directora general de Bomberos de Colombia, capitán en jefe Lina María Marín; el delegado departamental de Bomberos, capitán Jhon Jairo Manosalva; el comandante de Bomberos Villanueva, sargento Heyder Fontecha; el director de Gestión del Riesgo de Villanueva, Edgar Mendoza, y el concejal Juan Carlos Caldas.
Durante su intervención, el ingeniero Velandia dio a conocer los avances del proyecto de la administración departamental, que dotará con nuevas herramientas a los 19 cuerpos de bomberos del departamento, con una inversión superior a los 2.200 millones de pesos.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare