Clínica Mediláser de Tunja recibe reconocimiento internacional por innovación en el tratamiento de heridas

El equipo interdisciplinario obtuvo el primer lugar en el Congreso Internacional Amcichac, en México, gracias a un estudio que previene amputaciones y mejora la calidad de vida de los pacientes.

Clínica Mediláser en la ciudad de Tunja. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez

La Clínica Mediláser en Tunja fue reconocida internacionalmente al obtener el primer lugar en el XIX Congreso de la Asociación Mexicana para el Cuidado Integral y Cicatrización de Heridas (Amcichac), realizado en León, Guanajuato (México).

El equipo conformado por la enfermera jefe Adriana Patricia Mora Pinzón, la doctora Angie Tatiana González Fuentes y el doctor Luis Antonio Mariño Tibocha se destacó con la investigación titulada: ‘Fluorescencia como herramienta diagnóstica en el tratamiento de heridas agudas y crónicas: experiencia en clínica de alta complejidad’.

“El uso de fluorescencia como apoyo diagnóstico ha demostrado ser una herramienta determinante para identificar bacterias, optimizar el tratamiento y mejorar los procesos de cicatrización, contribuyendo a la prevención de complicaciones severas como amputaciones o infecciones sistémicas (sepsis)”, dijeron en la institución.

El reconocimiento fue entregado a la enfermera Andriana Patricia. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Desde hace cerca de dos años la clínica ha consolidado un modelo interdisciplinario de atención en el manejo integral de heridas, que integra a médicos, enfermeros y personal clínico. Este enfoque ha permitido reducir complicaciones, acortar los tiempos de recuperación y ofrecer una atención más humanizada, centrada en el bienestar y la calidad de vida del paciente.

El estudio, elegido entre más de 15 propuestas de países como México, Uruguay y Paraguay, fue exaltado por su rigurosidad científica, innovación tecnológica y aplicabilidad clínica en el manejo de heridas de difícil tratamiento.

El reconocimiento fue entregado a la enfermera jefe Adriana Patricia Mora Pinzón por el Dr. Eugenio Rodríguez Olivares, presidente de Amcichac, en un acto que destacó el papel de Colombia en el desarrollo científico de la región.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-