Sin efectos quedó la consulta interna del Pacto Histórico para elegir un candidato único a la Presidencia de la República, esto debido a que el Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la acción de tutela que habían presentado militantes de esa coalición contra el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Mesa de votación en Boyacá. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días
Con esa decisión la inscripción de los precandidatos queda sin sustento jurídico. Pero, ¿qué pasará con las consultas para Cámara de Representantes y Senado?
Expertos entrevistados por Boyacá Sie7e Días dijeron que, la consulta de la izquierda para Congreso de la
República se podrá llevar a cabo porque lo que se va a determinar es el orden de los aspirantes en la lista, no el candidato como tal.
El abogado Gilberto Rondón, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó que, no hay candidatos a la Cámara ni al Senado por el Pacto Histórico, sino por movimientos que hacen parte del Pacto Histórico, así que no hay problema con la consulta para Congreso.
La consulta se efectuará el próximo domingo 26 de octubre.