El soldado fallecido fue identificado como José Henry Ceballos Moreno.

Soldado profesional José Henry Ceballos Moreno, asesinado en ataque del Eln en Arauca. Foto: archivo particular
Un soldado muerto y seis más heridos dejó este domingo un ataque con explosivos a una base militar de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca, en el oriente de Colombia, informaron a EFE fuentes castrenses, que atribuyeron el hecho a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
“Como consecuencia de esta acción criminal, nuestro soldado profesional José Henry Ceballos Moreno murió debido a la gravedad de las heridas sufridas. Así mismo, seis de nuestros soldados resultaron heridos y fueron evacuados de manera inmediata a la ciudad de Yopal, Casanare, donde actualmente reciben atención médica especializada”, informó el comando de la Décima Octava Brigada.
Según el Ejército, el ataque fue perpetrado con cilindros cargados de explosivos y con ráfagas de fusil. Esta misma base militar fue atacada en septiembre del año pasado por el Eln, acción que dejó dos soldados muertos y 27 heridos.
En esa ocasión el presidente colombiano, Gustavo Petro, comparó ese atentado con el que ocurrió contra la Escuela de Cadetes de la Policía colombiana en Bogotá, que en enero del 2019 dejó 20 muertos y 68 heridos —entre ellos una cadete ecuatoriana— y que puso fin al diálogo que en ese momento mantenía el Gobierno con esa guerrilla.
Arauca es un bastión del Eln, un departamento en el que por su posición estratégica fronteriza también hay presencia del Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia —las dos principales disidencias de las Farc—, además de bandas de delincuencia común.
A propósito del Eln, el jefe negociador de esa guerrilla, Pablo Beltrán, dijo en septiembre pasado que el grupo está dispuesto a regresar a los diálogos de paz siempre y cuando se respeten los acuerdos firmados en el 2016 con Juan Manuel Santos y en el 2023 con el presidente Petro.
El Gobierno de Petro y el Eln iniciaron conversaciones de paz en noviembre del 2022 en Caracas, pero desde hace un año esos diálogos están suspendidos por la poca voluntad de negociación de esa guerrilla.
El pasado julio, Petro consideró que las negociaciones de paz con el Eln estaban rotas por las constantes acciones violentas de esa guerrilla en la región del Catatumbo y en otros lugares fronterizos con Venezuela.
La crisis en las negociaciones se acentuó en enero de este año tras la ofensiva del Eln en el Catatumbo contra el Frente 33 de las disidencias de las Farc en una disputa por el control territorial de esa vasta región del departamento de Norte de Santander. EFE