Cruz Roja y otros organismos de socorro respondieron a más de una decena de emergencias viales en Sogamoso el fin de semana

Durante el fin de semana se reportaron 11 siniestros viales en la ciudad y sus alrededores. La rápida acción de la Cruz Roja, Bomberos e Intrasog permitió atender a las víctimas.

Un taxi colisionó contra una volqueta y atropelló a una mujer y a su hija de 19 meses. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas.

Durante el fin de semana Sogamoso vivió una serie de emergencias viales que fueron atendidas por los organismos de socorro. En total, la Cruz Roja reportó 11 siniestros atendidos entre el viernes 3 de octubre y el domingo 5, en los que fue fundamental la coordinación con Bomberos Sogamoso, Intrasog, la Policía Nacional y las ambulancias del convenio con la Alcaldía.

Uno de los casos más delicados ocurrió en el barrio Monquirá, cerca del sector La Horqueta, donde un taxi colisionó contra una volqueta y atropelló a una mujer y a su hija de 19 meses. Ambas fueron atendidas de inmediato por los equipos de rescate.

La niña, en código trauma, fue trasladada inicialmente al Hospital Regional de Sogamoso y, debido a la gravedad de sus lesiones, la remitieron al Hospital San Rafael de Tunja. La madre también recibió atención en el lugar: personal de la Cruz Roja la estabilizó y la trasladó a la Clínica El Laguito.

El sábado se registró otro accidente en el kilómetro 28 de la vía que conduce de Sogamoso a Aguazul, donde un vehículo particular se salió de la carretera. La Cruz Roja activó las ambulancias de su red y la unidad de rescate de Bomberos de Sogamoso también se desplazó rápidamente hasta el sitio para atender la emergencia.

En el kilómetro 28 de la vía que conduce de Sogamoso a Aguazul un vehículo se salió de la carretera. Cuatro personas resultaron heridas. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

En este hecho cuatro personas resultaron heridas, entre ellas dos menores de edad. Todas fueron trasladadas al Hospital Regional de Sogamoso.

El balance del fin de semana evidencia la importancia del trabajo articulado entre los organismos de socorro, que lograron dar respuesta oportuna a cada llamado ciudadano.

Más allá de las cifras, cada intervención refleja la vocación humanitaria de quienes integran estos cuerpos de socorro. Su presencia en las emergencias no solo salva vidas, sino que también transmite esperanza y solidaridad en los momentos más difíciles para las familias.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días



-Publicidad-