El recorrido de la Sinfónica Nacional, que ya arrancó en la ciudad de Tunja, continuará por Paipa, Ramiriquí, Nobsa y Duitama.

La Banda Sinfónica Nacional de Colombia en su presentación en Tunja, en el marco de la inauguración del Festival Internacional de la Cultura. Foto: archivo particular
*Por: Yuliana Bohórquez
Del 2 al 8 de octubre, la Banda Sinfónica Nacional de Colombia recorrerá varios municipios de Boyacá en el marco de su gira ‘Sorbos de campo y cantos de paz’, una propuesta que busca llevar música, pedagogía y encuentros culturales a las comunidades.
Tunja, Paipa, Ramiriquí, Nobsa y Duitama serán escenario de conciertos y jornadas pedagógicas que unirán tradición, diversidad cultural y formación musical. “El propósito de esta gira es compartir con la niñez y la juventud del departamento, combinando grandes presentaciones con espacios de aprendizaje que celebran el arte como herramienta de construcción de paz”, dijeron desde el Mincultura.
La agrupación, integrada por 55 músicos profesionales de distintas regiones del país, es considerada patrimonio musical de los colombianos. Bajo la dirección del maestro boyacense Camilo Malagón Tenza, la Banda cumplirá una agenda que contempla conciertos en plazas principales, auditorios y templos, así como talleres pedagógicos en instituciones educativas y espacios comunitarios.
El itinerario incluye las siguientes presentaciones:
- Tunja: jueves 2 de octubre en la Plaza de Bolívar (6:00 p.m.) y viernes 3 de octubre en la Plaza de Bolívar (3:00 p.m.).
- Paipa: domingo 5 de octubre en la Concha Acústica Valentín García (3:30 p.m.).
- Ramiriquí: lunes 6 de octubre en el Templo Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá (4:00 p.m.).
- Nobsa: martes 7 de octubre en el Auditorio Municipal (6:00 p.m.).
- Duitama: miércoles 8 de octubre en el auditorio de Culturama (5:00 p.m.).
Paralelamente se desarrollarán jornadas pedagógicas en cada municipio:
- Tunja: viernes 3 y sábado 4 de octubre en Casa Eduardo Santos y Hotel Hunza (10:00 a.m. – 12:00 m.).
- Ramiriquí: lunes 6 de octubre en la Institución Educativa José Ignacio de Márquez (10:00 a.m. – 12:00 m.).
- Nobsa: martes 7 de octubre en el Centro Artesanal (10:00 a.m. – 12:00 m.).
- Duitama: miércoles 8 de octubre en Culturama (8:30 a.m. – 10:30 a.m.).
El proyecto se desarrolla en el marco del programa #ArtesParaLaPaz, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con el apoyo del Gobierno nacional.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días