Es un corredor verde de protección ambiental, con un canal colector de aguas lluvias que atraviesa Yopal de occidente a oriente, convertido en algunos sectores en un basurero y zona de depresión social.

Uno de los problemas que afronta el canal colector de aguas lluvias es que allí arrojan cantidad de basuras que contaminan el sector. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Miguel Arango Devia
El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, recorrió junto con su equipo de trabajo el parque lineal de Caño Seco, que va desde la calle 15 hasta la 24, en pleno centro de la capital del departamento, con un alto flujo vehicular y peatonal, pero igualmente con un evidente estado de abandono, especialmente de ocupación en el área de los puentes que unen la ciudad de norte a sur por los denominados habitantes de la calle.
Para recuperar este parque lineal la administración municipal invertirá más de 18.000 millones de pesos provenientes del sistema general de regalías, que comprende la canalización del canal de Caño Seco, el mejoramiento del corredor vial y la implementación de un programa de seguridad ciudadana, dado que la zona se ha venido convirtiendo en un foco de expendio de estupefacientes e invasión de habitantes de la calle.

Recorrido que hizo el alcalde de Yopal en la zona de Caño Seco en compañía de su equipo de trabajo. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Según lo anunciado por el burgomaestre, las obras deben estar listas en un plazo de 10 meses. Caño Seco tiene la función de colectar las aguas lluvias que se generan en el piedemonte, parte alta de Yopal, y evita inundaciones en el centro comercial.
En su camino pasa por los alrededores de la Alcaldía y los parques El Resurgimiento y La Herradura, áreas de recreación y de presentación de espectáculos artísticos y públicos.
El diseño contempla la intervención por la carrera 18 desde la calle 15 hasta la 24, y tiene como objetivo recuperar el área como un sendero de atracción turística de protección ambiental, mejorar la calidad de vida de los comerciantes e industriales instalados en el área desde hace muchos años y promover el desarrollo sostenible de una buena parte de la ciudad.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare