Duitama fue escenario del inicio del plan ‘Mi ciudad’ y de la entrega de maquinaria para Boyacá

Duitama recibió la primera entrega de maquinaria y estrenó los primeros tramos intervenidos dentro del plan que busca mejorar la movilidad y la red vial urbana.

Entrega de maquinaria y apertura de las primeras obras viales en la carrera 35, como parte del plan ‘Mi ciudad’ en Duitama. Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días.

*Por: Nury Vargas

En la carrera 35 entre calle sexta y avenida Las Américas, la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Duitama dieron inicio al plan ‘Mi ciudad’, una estrategia que destinará 31.000 millones de pesos para el mantenimiento de la malla vial en Duitama, Tunja, Sogamoso y Chiquinquirá.

En Duitama se intervendrán 22,2 kilómetros de vías distribuidos en 34 tramos, con una inversión conjunta de 12.000 millones de pesos (7.500 millones de la Gobernación y 4.500 millones de la Alcaldía).

“Estábamos exactamente en este mismo lugar firmando el convenio del plan Mi Ciudad, por 12.000 millones de pesos. En ese entonces, aquí había un hueco gigantesco, un cráter. Hoy ya no existe ese hueco, ahora tenemos pavimento, una sobrecarpeta en solo 20 días y vamos a terminar de arreglar esta vía completa”, señaló el gobernador, Carlos Amaya, durante el evento.

La alcaldesa Rocío Bernal destacó: “Trabajamos en equipo para hacer realidad esta maravillosa obra que mejorará la mala vial de los duitamenses”.

La empresa Tierrasúa estará a cargo de las obras, que incluyen parcheo, reparcheo con mezcla asfáltica, compactación y aplicación de sobrecarpeta de refuerzo, según el estado de cada tramo. Estas intervenciones priorizan vías de alto flujo vehicular, corredores de conexión entre barrios y zonas del centro donde se concentra la actividad comercial y administrativa.

Estas son algunas vías a intervenir: diagonal 20B- carrera 18 y glorieta del hospital; carrera 40ª-calle 20A y 16; carrera 35-calle 16 y avenida Las Américas; calle 10-avenida Circunvalar y carrera 21; calle 4-carrera 18 y carrera 23; calle 15-avenida Circunvalar y carrera 20; Transversal 14-carrera 20 y calle 10; avenida Las Américas-glorieta hospital y glorieta cementerio, entre otras.

En el mismo acto, la Gobernación entregó a la Alcaldía siete volquetas entre dobletroques y sencillas, como parte del plan de dotación de maquinaria amarilla para el departamento. En total se entregarán 79 vehículos y equipos distribuidos en 13 kits, con una inversión de 72.500 millones.

Según la Gobernación de Boyacá, la maquinaria tendrá una vida útil de 12 a 15 años y estará bajo la administración de Tierrasúa, que coordinará el personal y la logística. Con estos equipos se espera intervenir entre 26 y 30 kilómetros de vías por mes, dependiendo de las condiciones del terreno.

El secretario de Infraestructura, Leonardo Álvarez Fonseca, explicó: “estos vehículos y equipos permitirán a las provincias y comunidades mantener y mejorar la red vial, atender emergencias, reducir costos de transporte y fortalecer la conectividad. Además, optimizan recursos públicos al centralizar la gestión y el mantenimiento de la flota, lo que genera empleo local y contribuye al desarrollo social y económico”.

En los próximos días se entregará más maquinaria, que será destinada a provincias como Neira, Lengupá y La Libertad.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265