Sogamoso es sede del V Encuentro de Salud Emocional y el II Foro de Salud Mental

Expertos de Colombia, México y Honduras se reúnen en la Cámara de Comercio de Sogamoso para dialogar sobre prevención en salud mental, formación y cuidado emocional de la comunidad educativa.

El auditorio de la Cámara de Comercio de Sogamoso será sede del Encuentro de Salud Emocional y el Foro de Salud Mental. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas.

La ciudad de Sogamoso es hoy el epicentro del V Encuentro de Salud Emocional y Prevención Integral y del II Foro de Salud Mental ‘Prevenir es cuidar’, una jornada que reúne a expertos, instituciones y comunidad para reflexionar sobre el bienestar emocional y promover acciones de prevención.

El evento se desarrollará este jueves 25 de septiembre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Sogamoso entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m. y cuenta con la participación de profesionales de la salud, representantes de instituciones educativas y conferencistas nacionales e internacionales de países como México y Honduras.

Durante el encuentro se abordan temas cruciales como el fortalecimiento emocional en el ámbito universitario, la formación de brigadistas para la intervención en crisis en colegios, el cuidado emocional de quienes desempeñan roles de cuidado y la relación entre el apego a las mascotas y la calidad de vida.

También se presentarán experiencias exitosas que pueden replicarse en otros entornos.

La jornada es organizada por la Universidad Abierta y a Distancia (UNAD) ZCBOY, en articulación con la Fundación Cenis, el Colegio Colombiano de Psicólogos, la Cámara de Comercio de Sogamoso, la Fundación Construimos Sonrisas y Ruta Innova.

El ingreso es gratuito con registro previo en el siguiente enlace https://forms.gle/hRywxVFqr1WQDVQn8. Quienes no pueden asistir de forma presencial tienen la posibilidad de seguir la transmisión en vivo a través de YouTube en este link https://www.youtube.com/live/Yq8w4h49Y5k.

Los organizadores hacen un llamado a toda la ciudadanía para sumarse a la construcción de entornos más conscientes y resilientes.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días


-Publicidad-