Reportan reducción de delitos y resultados operativos para el primer semestre del 2025 en el municipio de Samacá

Samacá registra en el 2025 una reducción del 100 % en homicidios y extorsiones frente al 2024.

Operativos de carabineros de la Policía en la zona rural de Samacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez

La Policía Metropolitana de Tunja presentó un balance de resultados preventivos y operativos en el municipio de Samacá, correspondientes a lo corrido del año 2025. El informe destaca disminuciones en varios delitos de impacto y la consolidación de acciones comunitarias en coordinación con la administración municipal y la ciudadanía.

De acuerdo con las cifras oficiales, en Samacá se registró una reducción del 100 % en homicidios y extorsiones frente al 2024, alcanzando un balance de cero casos en ambos delitos. Además, se reportó una disminución del 83 % en hurto a comercio; del 71 %, en abigeato, y del 25 %, en hurto de motocicletas.

En cuanto a las operaciones, se efectuaron 31 capturas por diferentes delitos, se recuperaron siete motocicletas y se incautaron dos armas de fuego ilegales y 835 gramos de estupefacientes. También se retiraron 244 armas cortopunzantes, posteriormente destruidas, y se decomisaron 58 lotes de mercancía de contrabando. A estas acciones se suman 573 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.

Se redujo en un 25 % el hurto a motocicletas en el municipio. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

En el ámbito preventivo y pedagógico, la institución reportó 96 mediaciones entre ciudadanos, 425 campañas y mesas de trabajo con la comunidad, así como 800 actividades en instituciones educativas orientadas a la prevención de la violencia intrafamiliar. “También se realizaron 230 acciones preventivas que beneficiaron a 1.896 personas, con especial atención a la protección de niños, niñas y adolescentes”, dijeron.

En la zona rural, la Seccional de Carabineros llevó a cabo 23 jornadas de patrullaje en veredas, 14 operativos de control contra el abigeato y 32 campañas de prevención dirigidas al sector agropecuario. A través de la estrategia 70D Rural, se adelantaron cinco actividades de impacto que acercaron a la institución con las familias campesinas.

La Policía Metropolitana de Tunja señaló que estos resultados reflejan su compromiso con una estrategia “preventiva, anticipativa y comunitaria”, orientada a la protección de la vida y a la consolidación de la convivencia.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-