Estadio del Sol de Sogamoso estaría listo en febrero del 2026 tras adición de $ 16.000 millones

El proyecto avanza en instalación de redes, cerramiento oriental y preparación de la cancha, que será sembrada en octubre. Se garantiza que el estadio cumpla requisitos de la Dimayor para recibir fútbol profesional.

Obras del Estadio del Sol avanzan en cerramiento, redes hidráulicas y preparación de la cancha. Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

La Alcaldía de Sogamoso confirmó que el proyecto de construcción y adecuación del Estadio del Sol, ejecutado con recursos de regalías de la Gobernación de Boyacá, tiene un avance del 70,6 % y que su entrega final está prevista para el 26 de febrero del 2026.

El secretario de Infraestructura de Sogamoso, Danilo Martínez Chaparro, informó que el proyecto “tiene un área de intervención de más de 25.000 metros cuadrados y una inversión de $ 62.329 millones, incluidos los recursos de la segunda adición”, esta última por $ 16.041 millones, que quedó en firme desde el 12 de agosto del 2025.

Martínez explicó que el recurso “viene de regalías de la Gobernación, pero el ejecutor es el municipio. Con esta adición, el contrato se prorrogó en valor y tiempo, y la fecha de finalización será el 26 de febrero del 2026”.

El contrato inicial tenía un valor de $ 41.787 millones y con la primera adición de $ 4.499 millones alcanzó un 92,57 % de avance de obra. La segunda adición cambia el porcentaje de avance y quedaría con el 70,6 % ejecutado y 29,4 % por ejecutar.

El secretario aclaró que las obras nunca se han detenido. Actualmente se desarrollan las instalaciones hidráulicas y la cimentación del cerramiento oriental. Además, la cancha tendrá un sistema de riego con estolones de grama, cuya siembra está programada para el 7 de octubre.

El diseño de la cancha se hizo con gravilla especial para el drenaje, que permita filtrar el agua y conservar la humedad necesaria para el crecimiento del pasto.

¿De qué constaba la obra inicial?

La primera etapa del proyecto contemplaba la construcción de la cancha, parte de las graderías y algunas obras básicas de atención, pero no incluía elementos clave para su funcionamiento completo. No estaba previsto el cerramiento del sector oriental ni la habilitación de infraestructura interna.

El aforo del estadio seguirá siendo de 5.200 espectadores. Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días

“Se hizo este otro adicional para que realmente el estadio quedara con un funcionamiento para lo que fue concebido, que es llegar a tener fútbol profesional en Sogamoso. Con las condiciones que tenía antes, con la construcción normal, pues no habría esa posibilidad porque faltaban detalles”, resaltó el secretario.

Obras adicionales y exigencias de la Dimayor

Uno de los objetivos de esta adición fue garantizar que el estadio cumpla con los requisitos de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y pueda ser certificado para albergar partidos de fútbol profesional.

“El alcalde, Mauricio Barón, solicitó a la Gobernación que dejara funcional el estadio y ese fue el compromiso del gobernador: dejar funcional el estadio, es decir contratar todo con las condiciones de la Dimayor para que pueda funcionar el fútbol profesional en Sogamoso”, afirmó el secretario.

Sin esta adición hubieran quedado pendientes obras como el cerramiento de la gradería oriental, acabados de pisos, enchapes, pinturas, unidades sanitarias, barandas metálicas de seguridad, camerinos para la liga masculina y femenina, camerino de árbitros, salas de prensa, transmisión y palcos.

La Dimayor, representantes de Patriotas Boyacá y Win Sports realizaron visitas técnicas al escenario y entregaron observaciones que fueron incorporadas en el ajuste del contrato.

Aforo y espacio público

El aforo del estadio seguirá siendo de 5.200 espectadores, ya que la construcción de la gradería oriental tendría un costo aproximado de 20.000 millones y no está contemplado por ahora.

El secretario de Infraestructura de Sogamoso aclaró que las obras nunca se han detenido. Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días

En paralelo, el municipio invirtió $ 3.100 millones en la adecuación del espacio público que rodea el escenario, incluyendo senderos, zonas de pradización, una cancha multifuncional y parqueaderos, con la posibilidad de habilitar más áreas en el futuro.

“Las obras se están ejecutando conforme a los diseños iniciales; el tema estructural, de acabados, transparencia en costos y presupuestos los revisa la Gobernación de Boyacá y la Dirección de Vivienda de la Secretaría de Infraestructura”, señaló Martínez.

Con este avance, la Alcaldía confía en que Sogamoso cuente con un escenario de primer nivel para el fútbol profesional y otros eventos masivos, con lo que se fortalecería la infraestructura deportiva de la ciudad.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días


-Publicidad-