Docente upetecista se convirtió en primera latinoamericana en recibir el premio Estrella Emergente en Portugal

El estímulo es otorgado por la Organización Mundial de Médicos de Familia que reconoce a profesionales jóvenes por sus contribuciones significativas en sus áreas de trabajo.

La médica Mayra Alejandra León recibiendo su galardón. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez

La doctora Mayra Alejandra León Solarte, médica especialista en Medicina Familiar y docente investigadora de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), fue reconocida con el Premio Estrella Emergente 2025 (Rising Star Award), otorgado por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA). Se convierte así en la primera latinoamericana en recibir este galardón.

La distinción le fue entregada el pasado 20 de septiembre durante el Congreso Mundial de Medicina Familiar, realizado en Lisboa, Portugal. El reconocimiento surge de una convocatoria global que evalúa la trayectoria de jóvenes médicos en áreas como la atención primaria, el liderazgo comunitario, la toma de decisiones éticas y el trabajo en equipo.

Para León Solarte, este premio representa no solo un logro personal, sino también institucional, al consolidar los aportes de la UPTC en la transformación social desde la medicina.

“Este premio reconoce el liderazgo colaborativo a nivel nacional e internacional, a la vez es el desarrollo de proyectos sociales que aportan a la transformación de las poblaciones más vulnerables, como docente desde el año 2021 del proyecto comunitario en el programa Especialización en Medicina Familiar, desarrollado en el municipio de Siachoque, donde se identificaron varias necesidades, entre ellas, la de incidir en la violencia intrafamiliar”, expresó la profesional.

Su trayectoria también incluye la representación de Colombia en Waynakay Latinoamérica, y posteriormente salió electa en la misma región como miembro de la Confederación Iberoaméricana de Medicina Familiar, de la Sociedad Colombiana de Medicina Familiar, desde donde ha desarrollado diferentes iniciativas a nivel clínico, comunitario y producción científica.

Además, ha sido ponente en cumbres internacionales y organizadora de eventos académicos de alto impacto en países como Guatemala y Uruguay, así como su participación en el Congreso Nacional de Medicina Familiar en el 2024 y el primer Seminario Web sobre Salud Rural y Comunitaria en el 2025.

El Consejo Académico de la UPTC celebró el reconocimiento internacional y le otorgó una exaltación institucional por su liderazgo, calidad académica y aportes científicos.

WONCA es una de las Sociedades Científicas más relevantes en el ámbito de la Medicina Familiar y la Atención en Salud, cuenta con un gran número de asociados, reúne varios países y opera de la mano con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al incidir de manera importante en el desarrollo de diferentes proyectos en los sistemas sanitarios del mundo.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días


-Publicidad-