Esta semana entra en escena la edición 11 del Festival Villa del Cine, en Villa de Leyva

Del 24 al 27 de septiembre Villa de Leyva se convertirá en un gran centro de encuentro cultural y cinematográfico.

Del 24 al 27 de septiembre Villa de Leyva se convertirá en un gran centro de encuentro cultural y cinematográfico. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

En torno al tema curatorial ‘Lo visible y lo invisible’, desde este miércoles hasta el sábado se llevará a cabo en Villa de Leyva la edición 11 del Festival Villa del Cine, en la que en locaciones como la Galería Pérez Rojas, el Auditorio Salón de los Guardias y otros espacios culturales, se exhibirán decenas de títulos nacionales e internacionales para hacer que esta cita sea del disfrute del público en general y de los profesionales de la industria.

Con el estreno de una nueva categoría en el 2025, el festival proyectará en competencia un lineup de lujo compuesto por 65 filmes entre cortos y largometrajes, cinco obras por cada una de sus 13 categorías de la Selección Oficial, las cuales buscarán llevarse una estatuilla del emblemático Tunjo, el galardón que reciben los ganadores y el cual ha sido creado por las manos de los maestros orfebres de Ráquira.

Adicional a los competidores, otros 17 títulos harán parte de la programación paralela en franjas no competitivas, las cuales buscan abrir nuevas miradas y públicos.

«Este año recibimos más de 580 títulos de facturación nacional e internacional en la fase de inscripciones, logrando un incremento del 14 % frente al año pasado, contamos con una alta participación de departamentos como Valle, Boyacá, Cundinamarca y Antioquia, y de países como Brasil, Egipto, Estados Unidos, Argentina, México, y Alemania, entre otros. Esto confirma el carácter global y diverso que tiene el festival y la confianza que los creadores depositan en él, esto es sin duda un gran logro que nos permite tener un mayor alcance internacional, pero sobre todo nos exige seguir consolidándonos como un referente en la industria cinematográfica colombiana”, dijo Julián Díaz Velosa, director del Festival Villa del Cine.

En cuanto a la ceremonia de apertura, agregó que será toda una gran experiencia para los sentidos, que empezará con un ritual de homenaje al sol, que explorará lo visible y lo invisible, continuará con una muestra de cortometrajes de temática animal y ambiental, un impactante show de mapping, la música de Simón Mejía, y acabará con la presentación de la película ‘Choibá, la danza de la ballena Yubarta’, realizada por cineastas de Villa de Leyva y la cual será la encargada de marcar el inicio de esta edición del Festival Villa del Cine.

En el 2025 Cuba es el país invitado y estará representado por el director Mitshel Lobaina, el productor Reymel Delgado y la vicepresidenta del Icaic, Yanín Martinez. La cuota colombiana estará representada por directores, productores, panelistas y jurados como Mauricio Vidal, Tatiana Jauregui, Linda Marín, Natalia Morales, Jorge Mario Vera, Ronald Torres, Alexandra Falla, Miguel Vasquez y Fabian Esteban, entre otros.

Como parte de la programación, los asistentes podrán disfrutar de un espacio en alianza con el Festival Eureka, en el que se exhibirá una muestra especial curada con obras resultantes de las mejores ediciones del festival, así como también varias presentaciones de la Fundación Patrimonio Fílmico, entre las que resaltan obras restauradas de Elpidio Valdez y obras de teatro.

Así mismo, visitantes, lugareños, guionistas, productores, cineastas y directores, entre otros, podrán participar de talleres como Claquetazo-Una historia, diversas miradas, El Club de Pitch impartido por Boyacá Audiovisual Lab y BigMami, Taller de Locaciones: El paisaje cinematográfico y la mirada situada, Masterclass y Cine Concierto: Música y Cine, y muchas más actividades de dirección, producción y escritura, todo totalmente gratis.

“El Festival Villa del Cine es una cita imperdibe en la agenda cultural de la región y del país, que cada mes de septiembre y desde hace más de una década reconoce y potencia el trabajo de cineastas emergentes y consolidados”, explicó la organización.

Organizadores

El Festival Villa del Cine está organizado por la Corporación Darte+, una entidad sin ánimo de lucro fundada en Boyacá en el 2015.

Desde este miércoles se celebrará en Villa de Leyva la edición 11 del Festival Villa del Cine. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Cuenta con aliados institucionales como la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura, las Artes y los Saberes (Dacmi), la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Boyacá, la Sociedad de Gestión de los Directores de Colombia (DASC), la Sociedad de Gestión de los Productores (Egeda Colombia), la Asociación Nacional de Festivales y Muestras de Cine de Colombia (Anafe), y la productora Timeless Colombia.




-Publicidad-