En Tauramena, Casanare, se inicia este lunes la Semana Ganadera Sostenible

Esta es la novena versión de la cumbre de ganadería sostenible en ambientes de sabanas inundables, como Arauca y Casanare, donde aún persisten algunos empresarios en hatos ganaderos en ambientes naturales.

Desde este lunes se realiza en Tauramena, Casanare, la Semana de la Ganadería Sostenible en sabana inundable. Foto: Contexto Ganadero

*Por: Miguel Arango Devia

‘Contar nuestro cuento’ es el eslogan que utilizan los organizadores de la Novena Semana Ganadera, que se realizará en Tauramena del 22 al 26 de septiembre, donde se estudiará el impacto de las reservas de la sociedad civil como mecanismo de gobernanza y ordenamiento del territorio, bajo el enfoque de paisaje ganadero sostenible.

Con una conferencia programada en el auditorio Néstor Reina, de la Alcaldía, ubicada en pleno centro de Tauramena, se abordará el tema de gobernanza, capacidad de adaptación y bienestar animal, a cargo del científico colombiano Hugoberto Huertas y María del Rosario Díaz Olaya, presidente y secretaria técnica de la Mesa Regional de Ganadería Sostenible.

En esta versión de la semana ganadera sostenible se expondrá la experiencia de la finca Los Moriches, de la empresa los Moriches Regeneración S.A.S. comercialización incluyente de ganado gordo, y se hará la presentación de servicios de la planta de beneficio animal Frigorinoquia Somac.

Otros temas que llaman la atención de los participantes son los que están relacionados con la ganadería regenerativa, como alternativa para el desarrollo rural, y Cabestreros, una asociación con compromiso sostenible ganadero, el impacto de las reservas de la sociedad civil en el desarrollo sostenible de la ganadería bovina, emprendimiento, innovación y bienestar animal, investigación del Sena.

Finalmente se conocerán los indicadores para evaluar la sostenibilidad en la sabana inundable de Casanare, las habilidades administrativas para la trazabilidad ganadera y el beneficio del ganado y su impacto en la sostenibilidad de la cadena cárnica entre otras temáticas.

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265