Definida la agenda oficial de Termatalia 2025 en Boyacá

Durante tres días, Paipa será el epicentro del termalismo internacional, con conferencias, experiencias sensoriales y espacios de negocios.

Las piscinas termales serán protagonistas en Termatalia 2025. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.

*Por: Nury Vargas

Boyacá ya tiene todo listo para recibir la edición 2025 de Termatalia, la feria internacional de turismo termal más importante del mundo, que se realizará por primera vez en Colombia entre el 24 y el 26 de septiembre.

El anuncio de la agenda oficial confirma que serán tres días intensos de charlas, ‘networking’, catas de agua, visitas técnicas y conversatorios diseñados para impulsar el desarrollo de este sector en la región.

Esta feria, nacida en Ourense, España, llega a Paipa gracias al trabajo conjunto de varias entidades: Fondo Nacional de Turismo (Fontur) aportó el 40 % de la financiación, la Gobernación de Boyacá el 32 %, la Alcaldía de Paipa el 16 % y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) el 12 %, lo que permitió garantizar la logística y la calidad de la programación.

El departamento es el escenario ideal para esta cita. Con siete municipios con fuentes termales y la particularidad de ser el único lugar del planeta con aguas en distintos pisos térmicos y climas, Boyacá ofrece la combinación perfecta de naturaleza, cultura y hospitalidad.

Además, su gastronomía, paisajes e infraestructura turística refuerzan el atractivo de este destino para recibir a delegaciones internacionales.

La programación arranca este miércoles 24 de septiembre a las 8:00 a.m. con una jornada dedicada a la cosmética termal y el papel de los espás en la salud y el bienestar.

Posteriormente se desarrollará la sesión de ‘wellness’, turismo y mercadeo, además de una experiencia sensorial para descubrir los sabores del agua. La gran inauguración será a las 4:00 p.m. en el parque Jaime Rook de Paipa, con actos culturales y presencia de las principales autoridades del departamento.

El jueves 25 de septiembre será el día técnico y normativo. Los participantes conocerán de primera mano temas relacionados con legislación y normativas termales, calidad, aguas, geotermia y modelos de negocio.

La jornada cerrará con una visita de reconocimiento al Instituto Termal de Paipa (ITP), uno de los referentes de investigación y aplicación terapéutica de las aguas en Colombia.

El viernes 26, último día del evento, girará en torno a las tendencias de mercado, la ciencia y el deporte. Expertos de España, Francia y Colombia presentarán estadísticas de turismo en balnearios, estudios sobre hidrología médica, avances en el uso de agua termales para la recuperación de deportistas de alto rendimiento y el impacto de la inteligencia artificial en la longevidad y el bienestar.

De manera simultánea, en el Hotel Sochagota de Paipa se desarrollarán tres salones alternos con conversatorios especializados para profundizar en los temas discutidos durante la feria.

Uno de los ejes centrales de Termatalia será la innovación en productos elaborados a partir de aguas termales, como aceites, mascarillas, cremas y otros artículos de cosmética que han ganado protagonismo en el mercado global por sus beneficios para la piel y el bienestar.

Estas propuestas estarán acompañadas de modelos de negocio que servirán de guía para emprendedores y empresarios interesados en desarrollar iniciativas alrededor del turismo termal.

El objetivo de la feria es claro: ofrecer a los asistentes experiencias basadas en el conocimiento, útiles para concretar negocios y proyectos que potencien el sector.

Con esta agenda definida, Boyacá se consolida en el mapa mundial del termalismo y reafirma su posición como uno de los destinos más acogedores del mundo, ideal para combinar salud, bienestar y desarrollo económico.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265