Paipa encenderá los escenarios con el primer Dance Fest 2025: premios de hasta tres millones

Agrupaciones de danza de todo el país podrán inscribirse en la primera edición del Paipa Dance Fest 2025, un evento que reunirá tradición, innovación y talento en un solo escenario.

Los mejores grupos de danza competirán en el Paipa Dance Fest 2025. Foto: archivo particular

*Por: Nury Vargas

La capital turística de Boyacá está lista para vibrar al ritmo del Paipa Dance Fest 2025, el primer concurso de danza que reunirá talento departamental y nacional en un solo escenario. La convocatoria está abierta y promete convertirse en el evento más grande de este arte en el municipio.

El evento está diseñado para grupos de entre ocho y 16 integrantes, quienes podrán mostrar sus mejores montajes coreográficos en dos rondas: folclor colombiano y montaje libre.

Gabriel Pacheco López, director ejecutivo del Conservatorio de Bellas Artes de Paipa, explicó que el Paipa Dance Fest busca “la integración artística, donde la tradición y la innovación conviven para dar vida a propuestas que exaltan la identidad cultural y proyectan la creatividad en pro de la danza y todos aquellos que la practican y la disfrutan”.

Además, el festival será un espacio para la sana competencia y el aprendizaje colectivo. “A través del Paipa Dance Fest fomentaremos la sana competencia, el intercambio de saberes y el trabajo colectivo de las agrupaciones, promoveremos el respeto y la admiración por la diversidad de estilos y géneros, resaltando la identidad cultural de

Paipa, Boyacá y Colombia fomentando el talento artístico”, puntualizó Pacheco.

Reglas y participación

Podrán participar agrupaciones conformadas por colombianos y/o extranjeros, residentes o no en el país, con edad mínima de 13 años cumplidos al 24 de octubre del 2025. Los menores de 18 deberán presentar autorización autenticada de padres o acudientes.

Cada grupo se inscribirá en modalidad departamental o nacional y presentará dos montajes de entre cuatro y ocho minutos. Ningún bailarín podrá competir en más de una agrupación. Cada agrupación deberá inscribir también un representante en la categoría especial ‘Mejor solista-1 a 1: reto groove’.

Premios en juego

En la fase departamental, el primer lugar recibirá un 1.500.000 pesos, un trofeo y mención; el segundo, un 1.000.000 de pesos; el tercero, 800.000 pesos, y el mejor solista, 400.000 pesos.

En la fase nacional, el primer lugar se llevará 3.000.000 de pesos; el segundo, 1.500.000 pesos; el tercero, 1.000.000 de pesos, y tanto el mejor solista como el premio especial del público recibirán 400.000 pesos cada uno.

Los interesados pueden inscribirse en el enlace oficial de la Alcaldía de Paipa y consultar allí las bases, cronogramas y demás detalles del certamen. Para mayor información está habilitado el número 3187129365.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-