Admiten tutela contra el Consejo de Estado por presunta mora en proceso de nulidad electoral del alcalde de Tunja

La accionante cuestiona el caso de nulidad de Krasnov que cursa desde hace varios meses en esa corporación y aún no se conoce una decisión de fondo.

Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja. Foto: archivo particular

*Por: Yuliana Bohórquez

La Sección Segunda del Consejo de Estado, en cabeza del magistrado ponente Luis Eduardo Mesa Nieves, admitió una acción de tutela interpuesta por la ciudadana Andrea Jeraldine Grijalba Alvarado contra la Sección Quinta de la misma corporación, en el marco del proceso de nulidad electoral de la elección del alcalde de Tunja.

El magistrado consideró que la solicitud cumplía con los requisitos legales y ordenó dar inicio al trámite constitucional. En el documento se advierte que la accionante reclama una “presunta vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso, acceso a la administración de justicia y participación política, ocurrida con ocasión de una presunta mora judicial al interior del medio de control de nulidad electoral (…)”, haciendo referencia al proceso que cursa actualmente contra Mikhail Krasnov.

La decisión ordena notificar a la Sección Quinta del Consejo de Estado como entidad accionada, así como al Grupo Jurídico Legal de Colombia S.A.S. (quien actúa como demandante del mandatario) y a los demás vinculados en el proceso de nulidad electoral contra el alcalde. Además, la Secretaría de la Sección Quinta deberá remitir copia digital o enlace del expediente para conocimiento del despacho.

De igual forma, se dispuso comunicar a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, para que, si lo estima pertinente, intervenga en el trámite. Las partes involucradas cuentan con un plazo de tres días hábiles para rendir informe y ejercer su derecho de defensa.

Este auto no implica aún un pronunciamiento de fondo sobre la tutela, sino que abre el estudio del caso. Será el Consejo de Estado el que determine, tras evaluar los argumentos y las respuestas de los involucrados, si efectivamente existió la vulneración alegada en el proceso que cuestiona la elección del alcalde de la capital boyacense.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-