Registraduría Nacional alerta sobre estafas con la cédula digital y refuerza llamado a usar canales oficiales

La entidad recordó que el trámite de la cédula digital y su activación se hacen únicamente en las sedes oficiales y en la app autorizada, sin intermediarios ni gestores externos.

Registraduría Nacional alerta sobre fraudes con la cédula digital. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas.

La Registraduría Nacional del Estado Civil advirtió sobre un nuevo intento de fraude que está circulando en el país a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp. En ellos, personas inescrupulosas se hacen pasar por funcionarios de la entidad para ofrecer el trámite gratuito de la cédula digital y su activación en el celular.

“La Registraduría informa a la ciudadanía que las llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp a través de los cuales personas inescrupulosas se hacen pasar por funcionarios de la entidad para ofrecer el trámite gratuito y la activación de este documento en el celular son falsos y su propósito es malicioso”, recalcó la entidad en su comunicado oficial.

Ante esta situación, se hizo un llamado a la ciudadanía para que no entregue datos personales, no abra enlaces sospechosos y desconfíe de cualquier contacto que prometa agilizar trámites de identidad.

La entidad recordó que la cédula digital se tramita exclusivamente en las sedes de la Registraduría y en los consulados, con un proceso formal que incluye el pago del documento a través del PSE en el portal oficial o en los puntos de recaudo autorizados.

También se reitera que no se necesitan intermediarios ni gestiones por fuera de la entidad para acceder a los servicios. Todo ciudadano debe acercarse personalmente a las sedes oficiales para hacer el trámite de expedición y luego realizar la activación de manera autónoma en la aplicación móvil ‘Cédula digital Colombia’, sin intervención de funcionarios ni de terceros.

La Registraduría recuerda a los ciudadanos cuáles son sus canales oficiales de información y atención: página web https://registraduria.gov.co/, perfiles en redes sociales como X, Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn y su canal de WhatsApp verificado.

Usar exclusivamente estos medios, aseguró la entidad, es la mejor manera de prevenir estafas y proteger la información personal.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-