Ante los hechos ocurridos este 17 de septiembre, en el que una persona murió y otras dos más resultaron heridas, el Comité de la Comunidad de Mineros Ancestrales Tradicionales de Coscuez Territorio de Paz solicita la militarización de las bocaminas de esmeraldas abiertas a la comunidad sin control e identificar al personal que no es de la región y que está llegando a hacer guaquería.

Guaqueros del occidente de Boyacá. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días
Pide también que se aclare la responsabilidad de la multinacional Fura Gems. “Después de la negativa de la multinacional Fura Gems a sentarse en la mesa de diálogos con la comunidad, hoy después de haber recogido todo, de tener deudas con diferentes proveedores, de no informar sus pretensiones, abre las puertas a sus cortes a una comunidad que no es nuestra y que están llegando de todos los municipios a buscar una oportunidad de beneficio personal”, manifiesta el comité.
Exige, además, que se realice una reunión articulada por e| Ministerio del Interior con la comunidad hoy jueves 18 de septiembre en el sector de Chacaro, con el fin de comunicar lo que realmente está pasando con la empresa “y cuáles son sus razones para segur dañando el proceso de negociación y mediación con la comunidad”.
Se esperan las respuestas de los Gobiernos nacional y departamental, de la Fiscalía y de los entes de control, a quienes fueron enviadas las peticiones.