Agente de tránsito aceptó los cargos por concusión y falsedad ideológica y deberá pagar 52 meses de prisión, sin beneficios de excarcelación.

El agente de Tránsito de Duitama aceptó los cargos de concusión y falsedad ideológica, y deberá cumplir 52 meses de prisión. Foto: ilustración/Canva
*Por: Nury Vargas.
Una medida ejemplarizante fue impuesta a un agente de tránsito que trabajaba como contratista de la ciudad de Duitama, tras ser capturado por hechos de corrupción en un operativo articulado entre la Alcaldía y la Policía Nacional.
La investigación se inició luego de que un ciudadano denunciara haber sido víctima del actuar delictivo del funcionario. Según informó la administración municipal, esta acción hace parte de las medidas para combatir la corrupción dentro de las instituciones.
“Gracias a la denuncia y colaboración de un ciudadano que estaba siendo víctima del actuar delictivo de este individuo y a la determinación de esta administración y todos sus funcionarios, en cabeza de la alcaldesa Rocío Bernal Mejía, para castigar con todo el peso de la ley a las personas que con sus actos le hacen daño a la ciudadanía en general”, destacó el pronunciamiento oficial.
El 16 de septiembre, en audiencia ante un juez de control de garantías, el agente aceptó los cargos por concusión y falsedad ideológica en documento público y firmó un preacuerdo con la Fiscalía.
La condena fijada es de 52 meses de prisión, sin derecho a beneficios de excarcelación ni penas sustitutivas, por tratarse de un delito contra la administración pública.
En los próximos días se llevará a cabo la audiencia de verificación de aceptación de cargos, para luego proceder a la lectura del fallo que ordenará el inmediato cumplimiento de la pena.
La Alcaldía de Duitama reiteró que el compromiso de esta administración es claro: “En Duitama no hay espacio para la corrupción”, e hizo un llamado a la ciudadanía para no tolerar ningún tipo de coacción y denunciar cualquier acto irregular, sin importar si el responsable es un servidor público o particular.
Finalmente, el Gobierno local insistió en que la seguridad, la transparencia y la participación ciudadana son pilares de su gestión, por lo que seguirá fortaleciendo los mecanismos de control y denuncia para proteger los recursos públicos y garantizar la confianza de los duitamenses.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días.