La Agencia Nacional de Minería confirmará si efectivamente hay otra persona fallecida en otro socavón.

Henry Olmos, natural de Pauna, falleció en el interior de una mina en San Pablo de Borbur. Foto: archivo particular
*Por: Yuliana Bohórquez
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, hacia las 4:30, se registró un accidente en el interior del corte Itoco de la mina de Coscuez, ubicada en jurisdicción de San Pablo de Borbur, en el occidente de Boyacá. Un movimiento de tierra se produjo cuando un grupo de guaqueros ingresó al socavón en busca de esmeraldas, dejando como saldo un minero fallecido y otro herido.
La víctima mortal fue identificada como Henry Olmos, oriundo del municipio de Pauna, mientras que el lesionado fue trasladado a la ESE Manuel Elkin Patarroyo de Otanche, donde recibió atención médica.
Según el gerente del centro asistencial, Óscar Saavedra, el paciente ingresó consciente. “Él llegó orientado, nos comentó que le cayó una petaca encima, lo cual es un derrumbe, se llama petaca cuando se produce un derrumbe dentro de la mina. Él venía con múltiples lesiones, pero una sola así como de gravedad, que era un trauma cráneoencefálico; tenía una cortada como unos 12 cm, el cual se limpió y también se le cogieron las diferentes suturas”, dijo Saavedra a Boyacá Sie7e Días.
El gerente afirmó que, el lesionado estuvo en observación neurológica toda la noche, y hoy, al presentar mejoría, se le dio el respectivo egreso. De igual manera, aclaró que al centro asistencial solo fue trasladada una persona, contrario a otras versiones que señalaron que hubo más afectados que requerían atención.
Por su parte, el alcalde de San Pablo de Borbur, Carlos Alberto Castellanos, confirmó la muerte de un trabajador y señaló que existe información preliminar sobre la posible presencia de otro cuerpo, ya en estado de descomposición en un túnel distinto. Para la verificación y rescate se espera la llegada del grupo de salvamento minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM) sobre el medio día.
“El grupo de salvamento minero de Ubaté quedó de venir cerca del medio día para verificar dónde está el cuerpo, poderlo rescatar y lograr la identificación de la persona en caso de que se confirme. (…) mantienen esa hipótesis debido a la emanación de olores, porque de momento nadie ha podido entrar allá”, dijo el mandatario.
Sobre la situación, Jonatan Sánchez, asesor de la Gobernación de Boyacá, expresó: “solidaridad con las familias de los guaqueros fallecidos y heridos en el trágico accidente en Coscuez, San Pablo de Borbur. Su labor diaria es un ejemplo de esfuerzo y dedicación por proveer a sus seres queridos. Que encuentren consuelo en estos momentos difíciles y que su memoria perdure en nuestras oraciones”.
La emergencia ocurre en medio de una difícil coyuntura social en la región, tras la suspensión temporal de operaciones de la empresa Fura Gems debido a una reestructuración interna de la compañía, lo que ha incrementado la presencia de guaqueros, aumentando también los riesgos de accidentes.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días