Tunja será sede de Colombia 4.0 – Territorios Digitales, uno de los eventos de tecnología más importantes del país

El evento Colombia 4.0 se realizará los días 18 y 19 de septiembre en la Universidad de Boyacá.

El evento en su edición del año 2024. Foto: archivo particular

*Por: Yuliana Bohórquez

La capital boyacense recibirá el próximo 18 y 19 de septiembre a líderes del sector tecnológico, emprendedores y expertos nacionales e internacionales en el marco de Colombia 4.0 – Territorios Digitales, un evento gratuito de tecnología, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en alianza con alcaldías, universidades, cámaras de comercio y gremios empresariales de la región.

En esta ocasión, la Universidad de Boyacá será el escenario donde estudiantes, empresarios, profesionales TIC, emprendedores y ciudadanos interesados en la innovación podrán participar de una programación que abordará temáticas como inteligencia artificial, ciberseguridad, videojuegos, animación, emprendimiento digital y tecnologías emergentes.

El encuentro ofrecerá a los asistentes:

  • Conferencias y paneles con expertos en diversas áreas tecnológicas.
  • Talleres prácticos y contenidos académicos actuales.
  • Experiencias digitales interactivas abiertas a todos los públicos.
  • Espacios de networking para conexiones institucionales y comerciales.
  • Actividades de empleabilidad orientadas a fortalecer el talento digital regional.

El recorrido nacional de esta edición inició el 21 y 22 de agosto en Villavicencio (Meta) y pasará por las capitales de Cauca, Huila, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo, Cesar, Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico, para culminar en Bogotá durante la primera semana de noviembre.

De acuerdo con la organización, este año Colombia 4.0 contará con más de 300 conferencistas de 15 países, quienes compartirán conocimientos y experiencias en sectores como FinTech, AgroTech, EdTech, HealthTech, TravelTech, PropTech y GovTech.

“Este 2025, Colombia 4.0 celebra 15 años impulsando los ecosistemas digitales y en esta edición recorre 11 departamentos del país, llevando conocimiento, inspiración y oportunidades para transformar digitalmente los territorios”, dijeron en la Cámara de Comercio de Tunja.

Los organizadores extendieron la invitación a estudiantes, empresarios, emprendedores y ciudadanos interesados por la innovación a inscribirse y participar. El ingreso al evento no tendrá ningún costo y se puede realizar la inscripción en: www.col40.co o www.ticketcode.co.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265