Iza dio inicio a la edición 52 del Festival Internacional de la Cultura Campesina

La edición 52 del FICC abrió en Iza con un homenaje al campo, presentaciones artísticas y el anunció de una programación que llevará cultura y tradición a todos los rincones de Boyacá.

En el municipio de Iza, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, dio apertura oficial al Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC). Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas.

Iza se convirtió en el epicentro de la cultura boyacense con el lanzamiento de la edición número 52 del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) que se llevará a cabo del 2 de octubre al 2 de noviembre, uno de los eventos culturales más importantes del departamento.

La jornada inaugural reunió música, tradición y arte, en un evento homenaje al campo y a quienes lo mantienen vivo.

El alcalde de Iza, Édgar Avella Flórez, resaltó la importancia de que este festival inicie en su municipio: “Hoy en este hermoso rincón enclavado en el corazón de la provincia del Sugamuxi tenemos el honor de dar inicio al lanzamiento del Festival Internacional de la Cultura Campesina 025”.

Y agregó: “esto no es un evento cualquiera, es un acto de memoria, de homenaje, de reconocimiento, de resistencia y de profunda gratitud, es un llamado a mirar hacia el campo no solo como fuente de alimento sino como el alma viva de nuestra identidad nacional y continental”.

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, coincidió en que el festival es un espacio para valorar la herencia campesina. “Hoy con gran alegría les damos la bienvenida a nuestro festival, una celebración que nos recuerda el valor de nuestras raíces y el amor profundo que sentimos por esta tierra”, dijo.

Y añadió: “en esta tierra no se entiende la cultura sin el campo, porque allí nace la vida, la esperanza y la libertad, donde resplandece nuestra esencia nuestros valores”.

El evento de apertura incluyó poesía con José Labriego, homenajes a los hilanderos e hilanderas y al maestro Francisco Cristancho, la presentación del cartel oficial y el lanzamiento de la programación, que este año se extenderá a 40 municipios. Además, el público disfrutó de la música del Cuarteto Manolov, Dartañan y Los Gaiteros de San Jacinto.

Hilanderos e hilanderas de Iza fueron homenajeados en la apertura del Festival Internacional de la Cultura Campesina 2025. Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días

El FICC tendrá invitados de talla nacional e internacional. En Tunja se presentarán Aleks Syntek, Morat, Marco Antonio Solís y Daniel Calderón, mientras que Boyacá estará representado por artistas como Sergio Jiménez, Nicolás Becerra y La Pandilla del Río Bravo.

La programación incluye noches temáticas en distintos municipios: carranga en Sogamoso, salsa en Duitama, vallenato en Puerto Boyacá, cultura popular en Chiquinquirá, además de una jornada dedicada a la juventud y otra de música góspel en Tunja, entre otros.

México será el país invitado y el Huila el departamento homenajeado. También regresa ‘Cosecharte’, la feria que une arte y agricultura en su segunda edición.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días


-Publicidad-