La obra tendrá una inversión de más de $ 300 millones y un plazo de ejecución de dos meses.

Paradero barrio Los Muiscas. Foto: Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez
La Alcaldía de Tunja, a través de la Secretaría de Movilidad y Vida Territorial, adelantará un contrato de obra para la construcción e implementación integral de paraderos de transporte público en la ciudad. Esta iniciativa hace parte del proyecto de transformación de los sistemas de transporte, seguridad vial y espacio público.
“Con este proyecto se pretende realizar la construcción de paraderos de transporte público colectivo urbano, los cuales permitirán a los usuarios ascender y descender de manera organizada al sistema, los cuales se ubicarán en diferentes puntos de la ciudad de Tunja, con el fin de implementar cultura educación y seguridad vial, en pro de mejorar la calidad de vida a los habitantes”, dijeron de la Alcaldía.
La obra tendrá una inversión de $ 375.215.391 y un plazo de dos meses para su ejecución, contados a partir del acta de inicio. Se prevé que los módulos sean terminados a finales de noviembre o en el mes de diciembre del 2025. Los pagos al contratista se harán en dos fases: un 90 % mediante actas parciales de avance y el 10 % restante con la liquidación final.
De acuerdo con el diagnóstico hecho sobre la infraestructura del sistema de transporte público colectivo urbano actual de la ciudad se encontró que solo el 30 % del total de los paraderos cuenta con bahía, el 23 % se encuentra en estado regular y el 11 % en mal estado, solo el 17 % de los paraderos cuenta con mobiliario y el 34 % cuenta con rampa de acceso.
En esta primera fase del contrato se ejecutará la construcción de 11 paraderos integrales tipo M10 con MUPPI publicitario, que estarán ubicados en sectores estratégicos como lo son la avenida universitaria, la avenida norte y vías colectoras al sur y al oriente de la ciudad, las cuales son de gran flujo vehicular:
- Carrera 11 entre Calles 1A Sur y 2 sector OIKOS.
- Diagonal 3A entre Carrera 4C y 4D sector Sol de Oriente.
- Carrera 4 entre Calle 6A y 8 sector Multiparque Centenario.
- Avenida Norte entre Calles 41 y 42 sector Santa Inés.
- Avenida Norte entre Calle 54 y 55ª sector Bavaria.
- Avenida Universitaria entre Calle 42A y 46 sector Santo Tomás.
- Avenida Universitaria entre Calle 46 y 47 sector Clínica Cancerológica, mantenimiento.
- Avenida Universitaria entre Calles 49 y 58 sector Hayuelos.
- Carrera 15 entre Calles 1C y 2ª sector Bolívar.
- Calle 10A Sur entre Carreras 2A Este y 3A Este sector Pinos de Oriente.
- Avenida Universitaria entre Calle 66A y Av. Green Hills sector Green Hills.
La construcción de los paraderos responde también a solicitudes ciudadanas y a una acción popular interpuesta para mejorar la infraestructura de transporte público. “Cabe anotar que el presente proceso dará cumplimiento en respuesta a acción popular interpuesta por Carolina Avella Gallego y otros y hace parte de la política pública de presupuestos participativos con la
implementación de paraderos, los cuales se deben acatar de forma integral”, señalaron.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días