Alexandra y su familia habían iniciado el tour desde el pasado jueves por varios atractivos turísticos de la región.

La Defensa Civil avanza en las labores de rescate junto con algunos pobladores locales que conocen el área. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez
La joven tunjana Yudy Alexandra Castellanos Solano, de 21 años, se encuentra desaparecida desde la mañana de este domingo 7 de septiembre en el sector turístico de Caño Canoas, jurisdicción del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta.
Al parecer fue arrastrada por la corriente mientras participaba, junto con algunos familiares y otras personas, en un tour turístico con la agencia EcoTrips. Hasta el momento ni los organismos de socorro ni su familia han dado con su paradero.
Según relató una de las familiares a Boyacá Sie7e Días, el incidente ocurrió hacia las 11:00 de la mañana del domingo, cuando la mujer y otras personas del grupo regresaban al campamento y debían cruzar el río sujetándose de una cuerda. “No contaban con lo mínimo que era un chaleco salvavidas y no activaron ningún protocolo de emergencia”, señaló una allegada, quien además denunció que la agencia “los bloqueó” cuando intentaron comunicarse para pedir explicaciones.
Castellanos y su familia (iba un hermano, la madre y un tío), iniciaron el tour con la agencia Ecotrip el jueves pasado (4 de septiembre). El plan incluía visitas a distintos lugares turísticos del Meta. En el momento del accidente estaba junto a su hermano y otros viajeros del grupo, cuando cruzaban el río Güejar. La zona donde se encontraban era de difícil acceso, pues según relatan, “son vías terciarias, a cuatro horas de La Macarena, donde solo ingresan camionetas 4×4”.
Los familiares también señalaron que la agencia no realizó ningún llamado oportuno a organismos de socorro. “Cuando me comuniqué con Defensa Civil, Bomberos y Policía, nadie tenía conocimiento de lo que había ocurrido. Habían pasado dos horas y fue la familia la que logró hacer la llamada de auxilio”, afirmó.
Según la misma fuente, hacia las 6:00 de la tarde la primera jornada de búsqueda fue suspendida por falta de equipo y por la caída de la noche.
Por su parte, el director de la Defensa Civil en el Meta, Jorge Díaz Martínez, confirmó a este medio la desaparición y explicó que la joven “estaba en un paseo familiar en el sector Caño Canoas, parecido a Caño Cristales, (…) cuando se vino una creciente súbita y se la llevó” y que, “debido al aumento del caudal provocado por las fuertes lluvias, la joven sufrió un accidente al resbalar y ser arrastrada por la corriente, junto al guía que la acompañaba”, dijo.
Luego, según testigos, el guía permaneció en todo momento a su lado, realizando maniobras de auxilio para evitar que se ahogara, hasta que, en medio de la emergencia, dejó de verla en el sector conocido como la piscina Yamu.
El coronel Díaz señaló que desde el domingo se desplegaron cinco socorristas expertos en rescate acuático y que este lunes la operación se amplió con más personal, una canoa con motor y el apoyo de guías locales. “Entendemos la preocupación y el desespero de los familiares, pero estamos apoyando. Lo más importante es que el caño bajó el nivel, lo que facilita la búsqueda”, aseguró.
Hasta el momento no se ha logrado ubicar a la joven, quien residía en Tunja junto a su familia. Los allegados hicieron un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que refuercen las labores de búsqueda en la zona y dar con su paradero lo más pronto posible.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días