La Policía Nacional abrió convocatorias en Boyacá para ingresar a la institución: hay plazo hasta el 15 de septiembre

Incorporarse a la institución policial garantiza estabilidad laboral por 25 años, formación académica avalada y acceso a subsidios y convenios.

Boyacá es uno de los departamentos con más unidades de policía. Foto archivo particular

*Por: Yuliana Bohórquez

El Departamento de Policía de Boyacá informó que actualmente se encuentran abiertas dos convocatorias para los jóvenes interesados en vincularse a la institución, con fecha límite de inscripción hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

En diálogo con Boyacá Sie7e Días, el capitán Juan Castro, jefe de Incorporación de la Policía en Boyacá, explicó que están disponibles dos procesos: “la convocatoria de patrullero de policía en las dos posibilidades que tenemos: de bachiller a patrullero o de profesional a patrullero. Igualmente tenemos la convocatoria para el ingreso a nivel directivo de la Policía Nacional, que es la convocatoria de bachiller a oficial”, indicó.

Además, los jóvenes que deseen definir su situación militar pueden hacerlo como auxiliares de policía, requisito que aplica para hombres y mujeres entre 18 y 24 años. En este caso deben cumplir con condiciones básicas como no tener antecedentes disciplinarios, penales ni fiscales, y presentar un certificado en derechos humanos, el cual se puede obtener de manera gratuita a través del aula virtual de la Defensoría del Pueblo.

“Estos jóvenes que presten el servicio militar, esa experiencia que van a tener les va a servir como un preuniversitario para poder definir si su proyecto de vida está en la Policía Nacional y poderse vincular bien sea a la convocatoria de patrullero de policía o al nivel directivo como oficial”, dijo Castro.

Respecto a la convocatoria de patrulleros, se reciben aspirantes desde los 17 años y 6 meses hasta los 31 años, dependiendo de su nivel académico: bachiller, técnico, tecnólogo, profesional o con estudios de posgrado. Para la convocatoria de bachiller oficial, la edad mínima es de 16 años y la máxima de 22 años, aunque en caso de contar con estudios técnicos o profesionales el límite se amplía hasta los 24 años.

El capitán Castro destacó que ingresar a la Policía Nacional representa una opción estable de vida laboral: “quienes se gradúan como patrulleros obtienen un título técnico profesional avalado por el Ministerio de Educación y acceden a un contrato laboral con estabilidad por 25 años”, afirmó.

Entre los beneficios adicionales mencionó el acceso a centros vacacionales, colegios para hijos de policías, subsidios de vivienda, convenios universitarios, descuentos en diferentes entidades y una remuneración fija mensual.

Los interesados pueden obtener más información en las instalaciones del Grupo de Incorporación de Boyacá, ubicado en la calle 23 #8-57, Parque Pinzón de Tunja, comunicarse al teléfono 3214313407 o seguir los canales oficiales en redes sociales como Incorporación Policía Nacional en Facebook, X, Instagram y TikTok.

“La invitación es para todos los jóvenes que quieran construir un proyecto de vida estable, aportar a la seguridad ciudadana y vincularse a una de las instituciones con mayor proyección laboral en el país”, concluyó el oficial.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-