Invitación al Gobierno nacional a apoyar los programas de dotar de una a miles de habitantes de Yopal, que a pesar de haber hecho gestiones y apoyar campañas políticas, aún no consiguen cómo habitar una vivienda propia.

En el despacho de la ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, se reunió el equipo de la administración de Yopal. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Miguel Arango Devia
Gestiones para la asignación de recursos económicos, que permitan la culminación de obras y garantizar los servicios públicos del Plan Parcial Alameda Martha Mojica, que se desarrolla en el nororiente de Yopal, adelantó el alcalde, Marco Tulio Ruiz, y su equipo de trabajo ante el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, donde además aspiran a conseguir subsidios para la construcción de las viviendas de los beneficiarios del proyecto.
La comitiva aspira a converger con sus proyectos, a los técnicos de ese ministerio, para lograr apoyo económico a fin de culminar las obras de la línea de conducción del sistema de acueducto de Yopal, que para la administración es prioritario, pues se trata de llegar con agua potable y saneamiento básico a las familias que han resuelto vivir en el sector y de quienes están próximas en hacer de la Alameda su lugar de residencia.
En Yopal existe una gran presión de cientos de familias que requieren una vivienda, de allí la proliferación de ofertas de urbanizaciones piratas, ilegales e informales que proliferan en la periferia de la ciudad capital de Casanare.
En la visita a las dependencias del Gobierno nacional, el alcalde estuvo acompañado por la secretaria de Infraestructura, Planeación y el director del INDEV, Adriana Hernández, Narda Perilla y Nelson Nieto, quienes sustentaron las acciones ejecutadas desde la Alcaldía de Yopal las necesidades y prioridades de los proyectos.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare