Este sábado 6 de septiembre Sogamoso reabrirá la Clínica Julio Sandoval Medina

La reapertura de la clínica hace parte de la programación de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana.

La Clínica Julio Sandoval Medina se reabrirá al público este sábado 6 de septiembre para atención primaria en salud. Septiembre 5 del 2025. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días

Sogamoso y la provincia de Sugamuxi contarán desde este sábado 6 de septiembre con los servicios de atención en salud de primer nivel en la Clínica Julio Sandoval Medina.

El municipio adquirió este centro asistencial para recuperarlo y prestar en principio algunos servicios. La reapertura de la clínica se realizará este sábado en medio de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana.

La conmemoración de la efemérides comenzará con la apertura de la Clínica Julio Sandoval Medina. Luego, en el auditorio del centro asistencial se llevarán a cabo los actos protocolarios de exaltación a ciudadanos ilustres, destacados por su trabajo y servicio a la ciudad.

Adicionalmente, el alcalde de los sogamoseños, Mauricio Barón Granados, hará un anuncio importante respecto del desarrollo de obras de infraestructura, que son el anhelo de los ciudadanos y que serán motor de desarrollo económico y social.

En horas de la tarde, el mandatario efectuará un recorrido por diferentes sectores de Sogamoso en la entrega de obras ejecutadas con el concurso de las juntas de acción comunal mediante convenios solidarios, en infraestructura vial, infraestructura educativa y adecuación de escenarios deportivos.

Eventos culturales

La programación incluye la realización de la décima versión de Loma y Llanura, el encuentro artístico que integra a las regiones a través del torbellino y el joropo.

“La jornada culminará con un gran concierto para las familias sogamoseñas, lleno de sorpresas y emociones. Los asistentes disfrutarán de una destacada nómina de artistas locales y nacionales”, indicaron en la Alcaldía.

En la nómina de artistas locales se encuentran las agrupaciones Los Cariñosos, Los Diamantes del Ritmo y ⁠Maryuri Preciado, quienes iniciarán sus presentaciones a partir de las 7:00 de la noche.

Posteriormente se presentará la nómica de artistas nacionales, con: Chayanne Jiménez y el cierre de la noche estará a cargo del afamado intérprete venezolano de música llanera Luis Silva.

La cita será en la plaza 6 de Septiembre, donde los organismos de socorro y seguridad ya trabajan para garantizar un espacio seguro y acogedor para todos los que deseen disfrutar de esta serenata. Dentro de las recomendaciones especiales de seguridad, se ha determinado que está prohibida la venta de bebidas embriagantes dentro de la plaza, debido a que se permite la presencia de menores de edad, quienes además deben ir acompañados por sus padres o un adulto responsable de su seguridad y cuidado.

Desde el Instituto de Tránsito y Transporte de Sogamoso recomendaron a los sogamoseños que deseen disfrutar de la serenata, hacer uso del transporte público.

Las danzas del altiplano y el llano se toman la ciudad

El torbellino y el joropo serán los grandes protagonistas del festival Loma y Llanura, que se ha consolidado como un encuentro de hermandad entre Sogamoso y Casanare, con un despliegue de talento que resalta la tradición folclórica del país.

En esta edición Sogamoso recibirá agrupaciones provenientes de los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Meta, Santander, Cundinamarca y Boyacá, además de la participación internacional de una delegación de Cojedes, Venezuela.

“También se suman ciudades como Bogotá, Soatá, Samacá, Yopal, Garagoa, Aquitania, Tuta, Villavicencio, Monterrey, Tauramena, Villanueva, Cota, Madrid y Soacha”, dijeron en la Alcaldía.

Se esperan más de 700 artistas en escena, entre bailarines, músicos y grupos folclóricos, y más de 750 personas vinculadas con la logística y el acompañamiento. “Un número importante de visitantes, cuya visita dinamizará de forma significativa sectores comerciales como el de transportes, gastronomía, hotelería, entre otros”, señalaron en la administración local.

La programación iniciará con el gran desfile artístico desde la carrera 11 con séptima en el Molino Sugamuxi, a partir de las 9:30 a.m. Cada delegación compartirá su danza en un recorrido lleno de música y alegría, por la carrera11 hasta la tarima principal, en la plaza 6 de Septiembre.

Posteriormente, entre las 2:00 p.m. y las 7:00 p.m., el público podrá disfrutar de las presentaciones en tarima con las modalidades de torbellino tradicional, parejas de baile en modalidad espectáculo, y muestras de joropo y danzas tradicionales llaneras.

La jornada culminará con la ceremonia de premiación, en la que se entregará la Estatuilla Loma y Llanura, símbolo de reconocimiento a las mejores delegaciones y exponentes de esta décima edición.

Este festival no solo exalta las raíces boyacenses y llaneras, sino que también rinde homenaje a Sogamoso en sus 215 años de haber sido erigida Villa Republicana.

“La Alcaldía de Sogamoso, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio, y la Fundación Fulcosog, extienden la invitación para que propios y visitantes se unan a esta conmemoración y vivan de cerca la riqueza del folclor que hermana a las regiones”, manifestaron en la administración municipal.




-Publicidad-