De las personas capturadas, seis son extranjeras y se dedicaban a comercializar sustancias estupefacientes en menores cantidades dentro del municipio.

Además de las capturas, fueron incautados ocho teléfonos celulares. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez
Diez personas fueron capturadas en el municipio de Ventaquemada tras un operativo de la Policía Nacional y la Fiscalía, en el marco de la operación denominada ‘La Frontera’. Según las autoridades, los detenidos se dedicaban a la distribución de estupefacientes en pequeñas cantidades, en zonas rurales y urbanas de la localidad.
Según indicó el coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, el procedimiento incluyó seis diligencias de registro y allanamiento que permitieron, además de las capturas, la incautación de ocho teléfonos celulares que ahora son materia de investigación.
“La operación se realizó mediante seis diligencias de allanamiento, se capturaron 10 personas; es de resaltar que seis de ellas eran de nacionalidad extranjera. Se había venido haciendo un trabajo juicioso de siete meses en donde se aportaron las pruebas, se recolectaron los elementos materiales probatorios para realizar la operación y ponerles fin a estas acciones que estaban afectando al municipio”, indicó Lemus.
De acuerdo al reporte, este era el modus operandi de la red: venta directa en espacios públicos, como el parque principal, canchas de fútbol, la antigua plaza de toros e incluso en entornos educativos. También se detectó el expendio en vías rurales que comunican con varias veredas, como Centro, Supatá, Puente Piedra y Parroquia Vieja y con la carretera hacia Turmequé.
Esta estructura estaba dirigida por el cabecilla alias ‘Viejo Jodanny’, quien se encargaba de la adquisición, dosificación y organizaba las líneas de expendio de las sustancias. Además, se tiene conocimiento de la participación de otra persona que se encuentra en el exterior, a quien ya le fue publicada una notificación azul por la Interpol.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que los presente ante un juez y les defina su situación judicial. En lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Tunja ha detenido a 181 personas por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lo que representa un aumento del 6 % frente al 2024.
El coronel hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando: “invitamos a los padres de familia a estar atentos a los cambios de comportamiento de sus hijos y a usar la línea 123 o la línea contra el crimen 3143587212. La prevención y la denuncia son claves para proteger a nuestros jóvenes”.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días